
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El intendente Carlos Saloniti destacó la unión de los sectores privados para agasajar a los vecinos y planifica actividades cuando se habiliten los viajes dentro de Neuquén. En esta etapa se prevé organizar una actividad para festejar la recepción de los visitantes en Septiembre.
Turismo12/08/2020En una entrevista con ''Vos a Diario'' por RN Radio, Saloniti reveló que en el plan de reinventarse para el turismo se está pensando para la primera semana de septiembre, y hacer una oferta entre todos los integrantes de la industria.
“Algo así como 'San Martín festeja', que nos convoque a no bajar los brazos y prepararnos para lo que va a ser la temporada de verano que podría ser distinto. Es bueno empezar desde ahora. Hay gente que está vendiendo paquetes porque hay muchos con necesidad de salir”, dijo.
Ejemplificó que los gastronómicos que trabajaban cada uno en su negocio y esta situación, hizo que se juntaran y armaron una agenda para los residentes de la ciudad con opciones económicas y “anda muy bien”, dijo el jefe comunal.
Destacó la apertura del cerro Chapelco como una concreción que se pudo lograr en un contexto de incertidumbre. La definió como una temporada atípica pero “tiene una significación psicológica y sociológica importante porque hay gente que puede trabajar”. Adujo que tiene que estar agradecido del presente que tenemos si se mira la situación de Bariloche, por ejemplo.
Indicó que el traslado de un paciente con coronavirus a la Clínica Chapelco, no entorpece la apertura para el turismo de microrregión porque se trató de un enfermo de Aluminé, y se realizó porque las rutas hacia Zapala, donde debía ser derivado, estaban cerradas.
Explicó que la clave es cómo se enfrenta el problema porque, dijo, ''no es lo mismo tener casos controlados en sus viviendas esperando los 14 días, a tenerlos internados. La diferencia es tener el aparato productivo en marcha y cerrarse sin sentido”, afirmó.
También contó cómo se fueron haciendo los controles a medida que se solicitaba la apertura a las autoridades, cómo fue trasladar el control en Chacra 32 a Junín y reforzar el de Meliquina en Siete Lagos.
“Funcionó muy bien y con esta noticia de la microrregión creo que permite tener otra mirada. Hay que ganar una batalla mental, aunque parezca filosófico”, aseguró el intendente.
Contó que la apertura del cerro hace dos semanas se hizo para vecinos de San Martín y Junín, y con la microrregión se amplió a todo el sur e indicó que quienes pretendan ir pueden ingresar a la aplicación ''Cuidar'' del gobierno nacional donde se incorporó el rubro de turismo acreditando el domicilio dentro de la microrregión.
Describió las expectativas que hay aunque aclaró que “no nos va a cambiar la realidad económica, sería iluso pensar así”.
La aspiración es seguir sin casos, como una de las fortalezas, y que en la provincia empiece a haber más recuperados y menos casos positivos. “San Martín vive del turismo y necesita a los turistas de Neuquén. Anhelamos que mejore la situación sanitaria, el turismo dentro de Neuquén es un gran anhelo, hoy imposible, pero lo pensamos para el mediano plazo”, afirmó Saloniti.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.