Se cumplieron 10 años de la creación de la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas

A través de un encuentro digital abierto, distintas instituciones provinciales y nacionales se reunieron para celebrar y debatir las acciones llevadas a cabo por esta comisión. Participaron el gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann.

Actualidad12/08/2020Redacción NARedacción NA
ley trata de personas

La iniciativa fue organizada por la Legislatura de la Provincia del Neuquén y la subsecretaría de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Ciudadanía, que a su vez es el organismo que coordina la comisión.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo por el gobernador Omar Gutiérrez quien ratificó el compromiso con la aplicación y el respeto a la Ley N° 2717, normativa que sanciona la creación y funcionamiento de la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas.

“Cuando empezamos la gobernación, hace 4 años y medio, me vinculé con distintas organizaciones y vimos la necesidad de construir este espacio y esta política pública. Hoy seguimos afianzándola y poniendo en valor su continuidad”, dijo el gobernador y agregó que “para nosotros fue importante poder anclar todo este espacio y enfrentar la construcción de esta política, en esta lucha contra la trata y la explotación de personas, con la creación del Ministerio de Ciudadanía y la Subsecretaría de las Mujeres”.

Señaló que la mejor manera de festejar estos 10 años es con la ratificación del compromiso de construcción de esta política por parte de todas y todos. Destacó además el trabajo de la comisión: “los felicito por haber generado este espacio, a quienes dieron el debate y nos dejaron una ley que tenemos la responsabilidad y el compromiso de honrar en la coherencia de los hechos. Asumo el compromiso de fortalecer esta política en cuanto espacio me toque participar y transitar”.

Por su parte, el ministro de ciudadanía, Ricardo Corradi Diez manifestó: “fue muy importante participar de este espacio en el que pudimos escuchar a quienes construyeron una herramienta tan fundamental como ésta que nos permite trabajar conjuntamente, con todos los sectores gubernamentales, el abordaje de este delito que atenta a la integridad y dignidad de las personas”.

El evento también contó con la participación de distintas y distintos disertantes:  la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maitesgui; la ex diputada provincial Graciela Castañón y la ex vicegobernadora Ana Pechen. También contó con la palabra del fiscal Marcelo Colombo, titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). El cierre del evento estuvo a cargo del vicegobernador Marcos Koopmann.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail