
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Diputados neuquinos presentaron un proyecto para modificar la Ley 809 de creación del régimen de prestaciones sociales a personas con discapacidad, adultas mayores o con alguna incapacidad laboral. La iniciativa surge por la falta de pago de la movilidad de las pensiones no contributivas desde el año 2007.
Legislatura Neuquina30/07/2020El proyecto modifica los parámetros base de la actualización por movilidad. Para ello, propone que el monto de las pensiones sea igual al 80% del salario mínimo vital y móvil, más el concepto adicional por zona, y tendrá carácter retroactivo al 1º de enero de este año.
También establece que las personas no podrán acceder al beneficio si tuviesen ingresos de pensiones nacionales o extranjeras. Al mismo tiempo, se aclara que la actualización se producirá en forma automática, de acuerdo a los aumentos salariales que se fijen para el salario mínimo vital y móvil.
En tanto, propone que los fondos provengan del presupuesto de la Dirección Provincial de Adultos Mayores, que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Social y de Familia.
Los fundamentos explican que el proyecto permitirá que el Estado provincial cumpla con la garantía constitucional de la movilidad de las jubilaciones y pensiones.
El proyecto cuenta con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano, Juntos por el Cambio y Frente de Todos.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.