Avanzan en la ley de pensiones a personas mayores y con discapacidad

Diputados neuquinos presentaron un proyecto para modificar la Ley 809 de creación del régimen de prestaciones sociales a personas con discapacidad, adultas mayores o con alguna incapacidad laboral. La iniciativa surge por la falta de pago de la movilidad de las pensiones no contributivas desde el año 2007.

Legislatura Neuquina30/07/2020Redacción NARedacción NA
legi

El proyecto modifica los parámetros base de la actualización por movilidad. Para ello, propone que el monto de las pensiones sea igual al 80% del salario mínimo vital y móvil, más el concepto adicional por zona, y tendrá carácter retroactivo al 1º de enero de este año.

También establece que las personas no podrán acceder al beneficio si tuviesen ingresos de pensiones nacionales o extranjeras. Al mismo tiempo, se aclara que la actualización se producirá en forma automática, de acuerdo a los aumentos salariales que se fijen para el salario mínimo vital y móvil.

En tanto, propone que los fondos provengan del presupuesto de la Dirección Provincial de Adultos Mayores, que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Social y de Familia.

Los fundamentos explican que el proyecto permitirá que el Estado provincial cumpla con la garantía constitucional de la movilidad de las jubilaciones y pensiones.

El proyecto cuenta con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano, Juntos por el Cambio y Frente de Todos.

Te puede interesar
Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail