:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 105 muertes y 5.493 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 2.807.
Coronavirus25/07/2020
Redacción NA
Del total de esos casos, 1.105 (0,7%) son importados, 46.528 (30,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 79.424 (51,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En el informe vespertino se comunicaron 85 fallecimientos más: 40 hombres, 32 residentes en la provincia de Buenos Aires; 8 residentes en la ciudad de Buenos Aires; y 45 mujeres; 36 residentes en la provincia de Buenos Aires; 7 residentes en la ciudad de Buenos Aires; 1 residente en la provincia de Córdoba; y 1 residente en la provincia de Mendoza.
De los 5.493 nuevos casos, 3.790 son de la provincia de Buenos Aires, 1.157 de la ciudad de Buenos Aires, 155 de Jujuy, 63 de Chaco, 56 de Mendoza, 56 de Córdoba, 40 de Río Negro, 38 de Santa Cruz, 37 de Tierra del Fuego, 32 de Santa Fe, 18 de Neuquén, 13 de Salta, 11 de Entre Ríos, 10 de La Rioja, 6 de Chubut, 4 de Tucumán, 2 de Santiago del Estero, 2 de Formosa, 1 de Misiones, 1 de San Luis y 1 de San Juan.
Hasta el momento, el total de altas es de 65.447 personas. Ayer fueron realizadas 16.218 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 609.262 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 13.426,7 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 360.838 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.