Abren la inscripción a la diplomatura en niñez y participación ciudadana

El objetivo es poder formar Promotores de Participación Infantil y de ese modo garantizar espacios para la niñez, a partir de la adhesión de la provincia a la Red Internacional que implica un fuerte compromiso en la promoción de los derechos de niñas y niños, teniendo como principio rector la filosofía del Proyecto “Ciudad de los niños” del pedagogo Francesco Tonucci.

Educación14/07/2020Redacción NARedacción NA
diplomatura niñez

La subsecretaría de Niñez y Adolescencia, del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud informa que hasta el 17 de julio se encuentra vigente la inscripción para la “Diplomatura en Niñez y Participación Ciudadana”, destinada a referentes de municipios adheridos a la Red Provincial del Programa “Ciudades de Niñas y Niños – Escenarios de participación”, que no hayan cursado el año pasado.

Tiene un cupo limitado de 60 participantes, propone una cursada teórica, metodológica y vivencial, que en esta edición se iniciará con modalidad virtual, y se desarrollará desde agosto hasta diciembre de 2020, retomando la formación en 2021 desde febrero hasta abril, con una duración de 128 horas cátedras.

La ministra Sofía Sanucci Giménez, destacó que “fuimos y somos la primera Provincia en lanzar esta Diplomatura y en tener los primeros egresados a nivel mundial, esta segunda edición responde a la transformación que estamos llevando adelante desde el Ministerio, con la ejecución de políticas públicas adaptadas a los nuevos tiempos. Los programas y acciones de las subsecretarías se acondicionaron para dar continuidad a las líneas de trabajo que proponemos para las niñeces, adolescencias y juventudes”.

Para inscribirse se deben cumplimentar una serie de requisitos entre los que se destacan, ser mayores de 18 años con secundario completo, que cuenten con un Consejo de Niñas y Niños Ciudadanos en su localidad o próximos a abrir este espacio de participación u otro que implica el trabajo con niñas y niños como sujetos políticos plenos de derechos, para ejecutar las horas prácticas que exige la cursada. Requiriéndose, además, que se asuma el compromiso de desarrollar el proyecto en su localidad, garantizando la participación, la autonomía y el juego libre de niñas y niños, entre otros.

 “Esta iniciativa promueve y visibiliza a la niñez, no como un hecho aislado, sino con un compromiso que implica la adhesión de todos los actores de la sociedad”, destacó la subsecretaria Miriam Díaz. Y surge como una política pública que busca impactar en todo el territorio provincial, a partir de la decisión del gobernador Omar Gutiérrez, de firmar la adhesión de la provincia a la Red Internacional del Proyecto, en octubre de 2018. A partir de lo cual se inicia el trabajo con los distintos municipios y comisiones de fomento que adhirieron y conforman la Red provincial, además de realizarse la primera edición de la Diplomatura que posibilitó la certificación de 52 Promotores de Participación Infantil.

 La diplomatura además, es una propuesta necesaria porque “necesitamos adultos decididos a acompañar responsablemente a la niñez, que puedan comprometerse con ella en clave política, que busquen abrir huecos para que los derechos a ser escuchados y a participar se traduzcan en políticas públicas reales y transformadoras de cada espacio que habitan”.

En esa línea, remarcó que “a través de la formación se brindan herramientas teóricas, prácticas y vivenciales orientadas a que las personas adultas faciliten la palabra de la niñez desde un mensaje de mayor autonomía, de mayor confianza en sus reflexiones y perspectivas, defendiendo sus derechos y sus formas, específicamente propias, de niñas y niños” agregó Díaz.

En virtud del interés que despierta esta formación y siendo tan específica la convocatoria, adelantó que desde “la Subsecretaría junto con el Departamento de Servicio Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo y el Ministerios de Desarrollo y Trabajo de la provincia, estamos próximos a dar inicio al Seminario «Juego y Participación Niñas, Niños y Adolescentes», que será abierto al público en general y con mayor cupo para participar.

Las consultas e inscripciones para la Diplomatura en “Niñez y Participación Ciudadana” se realizan vía mail: [email protected]

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail