
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
El pedido se plantea a modo de prueba y como excepción, junto a la apertura de comercios y restaurantes. Se aguarda la respuesta del mandatario provincial, a la brevedad.
Coronavirus - Cuarentena19/06/2020
Redacción NA
La solicitud fue uno de los puntos que se analizó por teleconferencia durante la Asamblea del Consejo Provincial de Turismo llevada a cabo el jueves. Del encuentro virtual convocado por la Ministra de Turismo Marisa Focarazzo, también participaron los secretarios de turismo de la región, representantes del sector privado, centros de esquís y el subsecretario de Turismo Germán Baker.
Dentro de la agenda, se destacó la presentación por parte del Ministerio de Turismo, de las cuatro líneas de estrategia en que se están trabajando desde el gobierno provincial ante la complicada situación que se atraviesa por la pandemia del coronavirus.
Ante este contexto, se explicó que se trabaja con una comisión financiera y otra de planificación, además de analizar opciones y pasos a seguir en promoción e inversiones.
En la reunión también se abordaron otros temas relevantes como el apoyo financiero que se está dando al sector a través de los créditos ya otorgados, los protocolos establecidos para cada una de las actividades del sector, además de los proyectos que fueron elevados a Nación.

Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.

La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.

Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.

Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.

Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.

En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.