
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Consistirá en dos cuotas de 10 mil pesos cada una, a pagar en julio y agosto. Dicha ayuda fue gestionada por la Provincia ante Nación. Alcanzará a más de 700 trabajadores y trabajadoras de unas 80 empresas dedicadas al turismo invernal en Neuquén.
Turismo16/06/2020Ernesto Seguel, subsecretario de Trabajo, confirmó la noticia. Para cobrar el beneficio, es necesario que remitan la CBU de la cuenta de cada trabajador temporario a la subsecretaría, a fin de que lo envíe al Ministerio de Trabajo para que les depositen directamente el dinero allí.
Años anteriores la temporada invernal comenzaba a mediados de junio, pero en el contexto actual de pandemia no hay precisiones sobre el inicio.
Durante la visita presidencial a Villa La Angostura, hace un par de semanas, se le entregó una nota al presidente Alberto Fernández planteando la situación que afronta el sector. Aclaró que, desde el ministerio de Turismo, se está trabajando junto a los privados en la elaboración de los protocolos correspondientes para cuando las autoridades sanitarias den vía libre a este tipo de actividades.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.