
Este compuesto clave interviene en funciones corporales vitales como la producción celular y la síntesis de ADN.
Se realizó en la clínica San Agustín de Neuquén la primera extracción de un tumor cerebral en estas condiciones, en la Patagonia. La paciente se encuentra estable, sin secuelas neurológicas y no refiere ningún recuerdo doloroso o desagradable.
Salud21/05/2020Desde la clínica publicaron el video. Las imágenes son sensibles y fueron tomadas durante la cirugía de tumor cerebral, donde la paciente dialoga con el cirujano, quien realiza un mapeo de las funciones cerebrales para determinar zonas seguras de intervención.
“Este tipo de cirugía de tumores cerebrales en pacientes despiertos es una técnica que disminuye la probabilidad de secuelas, permite identificar, y en muchos casos, preservar las áreas funcionales primarias importantes como lenguaje, movimiento y visión”, indicaron desde la clínica.
El equipo de expertos que formó parte de la intervención está conformado por el Dr. David Martinez (Médico Neurocirujano), el Dr. José Luis Vera (Médico Anestesiólogo), el Dr. Carlos Gordillo (Médico neurocirujano), Cecilia Meliqueo (Lic. en Enfermería), Lucía Rosa Candía y Julieta Campos (Técnicas Instrumentadoras).
Este compuesto clave interviene en funciones corporales vitales como la producción celular y la síntesis de ADN.
Un reciente hallazgo en el campo de la ciencia podría marcar un antes y un después en la lucha contra una de las mayores amenazas para la salud global.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
Con el envío de estas dosis, Nación completó el esquema obligatorio.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Los mismos son construidos por el Municipio, con mano de obra de los dirigentes del fútbol barrial y aportes de privados, y será entregada en comodato a la Lifusma para destinarla a todas las categorías del fútbol sanmartinense.
Fue en la madrugada de este miércoles, que personal policial dependiente de la Comisaría 23° realizaba un patrullaje a pie, y detectó movimientos sospechosos sobre Coronel Pérez.