
Los datos corresponden a los talleres dictados entre julio y diciembre de este año. Para 2026 se prevé continuar en otras localidades con el objetivo de alcanzar la totalidad de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que dispuso el procedimiento administrativo para elaborar un informe técnico, imparcial y riguroso, que permita despejar dudas sobre el material contratado para la pavimentación realizada en el barrio El Arenal.
Actualidad26/11/2025
Redacción NA
Esta decisión acompaña un pedido de informes que realizó la Contraloría Municipal sobre la calidad del hormigón utilizado en la obra.
En este sentido, el Ejecutivo abrió una ronda de consultas con tres empresas del sector, que no son de San Martín de los Andes, para realizar la evaluación del material utilizado en la obra, en base a muestras tomadas el 18 de noviembre pasado en probetas tres que permanecen a resguardo en la Planta de Pavimento.
Las empresas con las que se realizan las consultas de presupuestos son Geo Neuquén, servicios de Geología y Geotecnia en nuestra provincia y en Río Negro; Sercon, Servicios para la Construcción, también de la ciudad de Neuquén; y Empresa Ingeo, servicios de Ingeniería Geotécnica, Geo-Ambiental, Geo-Estructural y Análisis Geológicos, con oficinas en la ciudad de Córdoba.
Una vez definida la empresa que será contratada para efectuar los mencionados análisis de probeta -tal como lo sugiere la Contraloría en su pedido de informes- y en base al resultado que arrojen, el Ejecutivo Municipal seguirá los canales procedimentales correspondientes.

Los datos corresponden a los talleres dictados entre julio y diciembre de este año. Para 2026 se prevé continuar en otras localidades con el objetivo de alcanzar la totalidad de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

A fin de noviembre se termina el plazo estipulado en el acta acuerdo entre la Municipalidad y SAEM S.A., que limitó las horas de cobro. El futuro del estacionamiento permanece sin definiciones oficiales.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

Cada 26 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Humorista, instaurado en homenaje a Roberto “Negro” Fontanarrosa, uno de los grandes narradores populares que convirtió la risa en un rasgo de identidad cultural.

El Municipio habilitó el tránsito vehicular en la calle Los Pinos, en el tramo comprendido entre Las Mosquetas y el Cpem 57, tras completar el pintado de pasos peatonales, flechas de circulación y badenes, junto con la instalación de cartelería.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

A fin de noviembre se termina el plazo estipulado en el acta acuerdo entre la Municipalidad y SAEM S.A., que limitó las horas de cobro. El futuro del estacionamiento permanece sin definiciones oficiales.

La Comisión de Planificación y Desarrollo Urbano se reunió con funcionarios del ejecutivo para discutir definiciones sobre convenios urbanísticos, zonificación y modernización administrativa.

El Concejo Deliberante emitió una declaración para homenajear los 25 años de trayectoria del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia. Además, se destacó la labor de dos docentes, figuras históricas en la educación rural y comunitaria de la región.