
Se lanzó el Programa de Tutorías Virtuales de Verano para estudiantes de técnicas en toda la Provincia
Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.
El CPE oficializó la transformación de todos los jardines públicos de esa localidad en Escuelas Infantiles a partir del ciclo lectivo 2026, ampliando la oferta educativa con salas maternales.
Educación27/11/2025
Redacción NA
Dentro de la ampliación y el fortalecimiento de la educación Inicial en toda la provincia, el Consejo Provincial de Educación (CPE) oficializó la transformación de todos los jardines públicos de San Martín de los Andes en Escuelas Infantiles a partir del ciclo lectivo 2026, ampliando la oferta educativa con salas maternales.
La directora provincial del nivel, Lorena Almendra, explicó que “en la localidad ya tenemos tres Escuelas Infantiles -las N° 43, 53 y 24- y para el año que viene se va a sumar el Jardín N° 12 que ya inscribió a niños y niñas para sala de dos”.
Adelantó también que la ampliación en la oferta educativa se extenderá en toda la provincia, “como continuación de la política que se implementó durante este año. Comenzamos con 16 y ahora ya son 37 Escuelas Infantiles”.
Dentro de la proyección territorial para 2026, la funcionaria visitó los establecimientos escolares de San Martín de los Andes y se reunió con sus equipos directivos para relevar las necesidades de cada comunidad educativa.
Además de los espacios de diálogo, se realizaron entregas de material bibliográfico para docentes “con temas específicos del ciclo maternal y que sirven de ayuda al momento de planificar”, mencionó Almendra. Los títulos incluyen libros sobre la importancia del juego en la enseñanza y el aprendizaje, estrategias pedagógicas y la expresión corporal.

Jardín Guardián Ambiental de Honor
Una de las actividades que acompañó la directora del nivel fue la celebración por el 45° aniversario del Jardín de Infantes N°12 en el que las y los estudiantes realizaron una plantación de árboles y una Promesa Ambiental junto con la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales del ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales.
En el mismo acto, la dependencia provincial declaró al establecimiento como Guardián Ambiental de Honor por su ubicación dentro del Parque Nacional Lanín y su larga trayectoria educativa comprometida con acciones de respeto por la naturaleza como el reciclaje, compostaje y concientización.
La funcionaria destacó que se interiorizó en el proyecto ambiental de la institución, la primera del nivel en recibir la mención honorable, “porque tenemos la intención de replicarlo en toda la provincia y que haya muchos más guardianes ambientales, una acción que se proyectará en forma conjunta con el área de Ambiente y Recursos Naturales”.

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.

El Plan Pehuén busca fortalecer las habilidades digitales para apoyar la enseñanza en las escuelas. El gobernador Figueroa anunció que Joaquín Perrén, actual líder del CONICET y docente universitario, estará a cargo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Neuquén.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La Comisión de Planificación y Desarrollo Urbano se reunió con funcionarios del ejecutivo para discutir definiciones sobre convenios urbanísticos, zonificación y modernización administrativa.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que dispuso el procedimiento administrativo para elaborar un informe técnico, imparcial y riguroso, que permita despejar dudas sobre el material contratado para la pavimentación realizada en el barrio El Arenal.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.