En la ciudad de Zapala tuvo lugar la 36ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad

Coprodis se llevó a cabo el jueves y viernes pasado, reuniendo a representantes de 26 localidades neuquinas, miembros de gobiernos locales, organizaciones civiles y consejeros gubernamentales y comunitarios.

Actualidad30/09/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 13.54.53_6c5187e7

La delegación municipal de San Martin de los Andes estuvo encabezada por el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. También asistieron la delegada local titular ante el COPRODIS, Silvia Curi, y la delegada suplente Mercedes Fabiana Gaikowsky; por la Sociedad Civil asistió Claudia Herrera, y también participó Daniellle Agüero. 

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril; la secretaria del Área de Desarrollo Humano de Zapala, Mariana Peralta, junto al subsecretario de dicha área, César Luengo, y el presidente del Concejo Deliberante, Víctor Chávez. 

Saloniti agradeció la posibilidad de participar en este foro “para tomar nota, seguir aprendiendo y seguir escuchando, y para que las políticas públicas que se tomen a nivel provincial y municipal sean las mejores, en función del consenso que se da en estos espacios”.

El jefe comunal hizo referencia a “la importancia de trabajar siempre con una mirada hacia los derechos de las personas con discapacidad, crear un camino más fácil, y crear las herramientas para que tengan mayor participación en las decisiones que se tomen, como así también darles inclusión plena”.

Durante el encuentro, se destacó el trabajo en red entre la provincia y los municipios para acompañar a las personas con discapacidad, especialmente en casos de suspensión de pensiones nacionales no contributivas por invalidez y en gestiones de trámites vinculados a la defensa de sus derechos.

En este marco se propuso invitar a representantes del Ministerio Público de la Defensa para abordar la judicialización en materia de discapacidad, iniciativa que fue aprobada por mayoría y será tratada en la próxima asamblea que se realizará en Andacollo.

La primera jornada incluyó la exposición del director del IPVU, Mario Mieville, sobre el Plan Neuquino de Vivienda y el Registro Provincial de la Vivienda (Ru.Pro.Vi.), además de la entrega de la declaración de interés legislativo al Coprodis.

Mieville comentó las acciones que realiza el organismo en materia de vivienda. Respondió a requerimientos que planteó la presidenta de la Comisión de Vivienda del Coprodis en este Congreso, Silvia Curi. Informó que se busca aumentar el cupo de otorgamiento de viviendas del 5% al 10%, un viejo requerimiento de la Comisión.

El funcionario provincial también habló del scoring de vulnerabilidad. El intendente Saloniti, además de consultar y pedir aclaración en qué consistía ese scoring, contó la experiencia en San Martin de los Andes al momento de hacer el relevamiento para el otorgamiento de los lotes con servicios entregados el año pasado y cómo se viene trabajando en la creación de ese loteo y de futuras viviendas.

Más información en https://prensa.sma.gob.ar/?p=10206 

Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 13.53.27_3de4e51c

Te puede interesar
expreso los andes (2)

Servicio urbano garantizado este viernes

Redacción NA
Actualidad14/11/2025

El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail