"Siempre gobernamos para que la gente viva feliz"

Indicó Oscar Parrilli, candidato a senador del Frente de Todos.

Elecciones08/08/2019Redacción NARedacción NA
parrilli con los fernandez

El ex titular de la AFI repasó la campaña electoral previa a las PASO y aseguró que, en su caso, se inclinó por "dar testimonio" de "lo que significaron los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández para el conjunto de la población". Dijo que evitó hacer "propuestas demagógicas".

Oscar Parrilli aseguró el miércoles, en la previa del acto de cierre en Rosario junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que "la campaña electoral acaba de comenzar, las PASO son muy importantes y nos permitirán conocer el verdadero pensamiento de la sociedad argentina, fuera de las manipulaciones del poder económico y mediático". Dijo, sin embargo, que también serán importantes para "observar el verdadero alcance del intento del gobierno por quitarle claridad a la elección, con la contratación de una empresa que administrará los telegramas con datos casi sin posibilidad de ser auditados de manera directa".

Sobre la posibilidad de fraude, la descartó porque "el escrutinio definitivo está en manos de la justicia electoral, el gobierno nacional sólo es responsable de la publicación y envío de los datos para el escrutinio provisorio, además de la realización del acto eleccionario y las garantías constitucionales para que se desarrolle con normalidad". Sin embargo, deslizó que "lo que busca el gobierno es un golpe de efecto publicitario, engañar nuevamente a la sociedad como lo hicieron en la elección de 2017, cuando anunciaron que ganaban y en realidad habían perdido frente a Cristina en la provincia de Buenos Aires".

"En aquella oportunidad –recordó- suspendieron la carga de datos hasta la madrugada del día siguiente y el pueblo se fue a dormir con una noticia falsa de un triunfo para el macrismo que nunca ocurrió. Si bien la verdad se supo a las pocas horas, toda su maquinaria publicitaria trabajó para imponer la idea que ellos querían. Ahora estamos frente a un desafío similar, pero nos encargaremos de cuidar cada voto y fiscalizaremos en todo el país, con un centro de cómputos propio, una tarea que no deberíamos hacer pero que realizamos porque a eso nos lleva este gobierno, cada vez que violenta la institucionalidad y el Estado de Derecho".

Sobre las expectativas respecto de los resultados, Parrilli afirmó que el Frente de Todos representa "un espacio amplio y abierto. Trabajamos juntos y organizados, recorrimos cada rincón de la provincia, todo lo cual nos ayudará a tener un triunfo electoral de la lista completa. Pero más allá de eso, lo más importante es que hemos podido dar testimonio de lo que significaron los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández para el conjunto de la población". Dijo que evitó hacer "propuestas demagógicas y en cambio les contamos a todos que siempre gobernamos para que la gente viva feliz, más allá de los errores que podamos haber cometido".

Parrilli encabeza la lista de Senadores en la provincia de Neuquén pero expresó que lo importante no es el cargo para el que está propuesto, sino "cambiar la política económica y social, o sea, cambiar el signo del gobierno para que la gente viva mejor y la familia pueda volver a organizarse. Además, lo importante de un cargo o responsabilidad que a uno le otorguen, no es cómo se llega sino como se termina. Terminar cualquier función asignada con la tranquilidad de haber cumplido es lo que realmente importa. Y en eso tengo y tenemos la conciencia tranquila, lo supimos aquel 9 de diciembre de 2015, cuando Cristina se despidió de su gobierno con la plaza de mayo repleta de argentinas y argentinos. Eso es lo que cualquier dirigente debería tener como máxima aspiración, dejar el cargo en mejores condiciones que las que llegó".

Respecto de las preocupaciones o urgencias que atraviesa la provincia, describió que "si hoy Macri puede hacer anuncios respecto de Vaca Muerta, debe recordar que fue una decisión de Cristina cuando recuperó el 51 % de las acciones de YPF y que su fuerza política votó en contra. Si no, esto sería una inmobiliaria".

Afirmó que hay "que evitar que se exporte el gas en crudo, tenemos que pelear para que se industrialice en origen nuestros recursos naturales. Tenemos que trabajar para que haya más destilerías, una planta de licuefacción de gas. El desarrollo de Vaca Muerta debe beneficiar a las Pymes y los trabajadores neuquinos. Hoy las PYMES neuquinas pretenden convertirse en operadoras y debe existir un Estado que acompañe esos proyectos".

"No hay que derogar la ley corta, hay que tener políticas de Estado estables, por ejemplo fortalecer el mercado interno e industrializar los recursos y recién después apuntar a la exportación. Este gobierno ha comenzado al revés, por la exportación", finalizó.

La reforma laboral sigue siendo un tema en la agenda periodística y Parrilli reiteró que "no está en nuestra agenda, está en la agenda del neoliberalismo, no es el problema de la Argentina. El problema es cómo creamos más y mejor trabajo, no cómo le quitamos derechos".

Te puede interesar
elecciones

Comenzó el camino a las PASO

Redacción NA
Elecciones26/07/2021

Se oficializaron las listas y el 12 de septiembre serán las Primarias en Neuquén. El MPN, el Frente de Todos y la Izquierda tendrán internas, en tanto que Cambiemos se dividió y por un lado irán la UCR con el PRO y por el otro el ARI.

Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail