
El Jefe de Gabinete de la Provincia de Neuquén, Juan Luis Ousset, expresa su orgullo y compromiso al asumir como precandidato a senador, destacando la importancia de representar los intereses de su provincia en el Congreso de la Nación.
Los encuentros son coordinados con los municipios y abiertos a toda la comunidad. Se apunta a difundir la nueva modalidad de votación y facilitar la participación de la ciudadanía. Las capacitaciones comenzarán este jueves 17 y llegarán a toda la provincia.
Elecciones17/07/2025El gobierno provincial puso en marcha un programa de capacitaciones destinadas a informar a la ciudadanía sobre las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo el 26 de octubre de este año.
Por primera vez se utilizará la Boleta Única Papel o “BUP”, una única boleta que presenta toda la oferta en la que el elector deberá marcar con lapicera su voto eligiendo un casillero y no habrá boletas por cada partido político.
En cada jornada se explicará en qué consiste este nuevo sistema, sus ventajas y el paso a paso para votar de manera correcta. Además, se brindarán recomendaciones para que los ciudadanos comiencen a familiarizarse con esta novedad.
El operativo es impulsado a través de la subsecretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del ministerio de Gobierno. Recorrerá todas las localidades y, en una segunda etapa, visitará establecimientos educativos, llegando especialmente a docentes y jóvenes de 16 años habilitados para votar.
Este año se renuevan 127 bancas de la Cámara Baja -diputados nacionales- y 24 bancas de la Cámara Alta -senadores nacionales-. Neuquén cuenta con cinco bancas de diputados nacionales de las cuales se renovarán tres y tres bancas de senadores que serán renovadas en su totalidad.
Cronograma de capacitaciones
El jueves 17 se realizarán encuentros en Buta Ranquil (a las 12 en el Salón Municipal), Barrancas (a las 14 en la Biblioteca Municipal), Santo Tomás (a las 11 en el polideportivo), Piedra del Águila (a las 14.30 en el Salón Comunitario) y Junín de los Andes (a las 19 en la Casa del Bicentenario de Gines Ponte 390).
El viernes 18 habrá jornadas en Rincón de los Sauces (a las 18 en Biblioteca Don Elías Sapag) y San Martín de los Andes (a las 8.30 en el Concejo Deliberante), mientras que el sábado 19 se realizarán capacitaciones en Octavio Pico (a las 9 en la comisión de fomento) y Vista Alegre (a las 14 en lugar a confirmar).
Boleta Única Papel (BUP)
El elector debe identificarse con el DNI físico, en su última actualización válidamente emitida. El presidente de mesa le entregará una boleta recién firmada y una lapicera, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio.
El voto se realiza marcando con la lapicera los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego, el elector deberá plegar su boleta siguiendo las indicaciones para asegurar el secreto del voto, e introducirla en la urna.
Desde la dirección general de Asuntos Jurídicos y Electorales informaron que el 1 de septiembre se conocerá el diseño final de la boleta única papel de cada jurisdicción; el 16 del mismo mes se publicarán los padrones definitivos mientras que el 1 de octubre se conocerán los lugares y mesas de votación.
Para las próximas elecciones la Cámara Nacional Electoral podrá habilitar hasta dos cabinas de votación por mesa pudiendo disponerse en aulas o en espacios abiertos.
El Jefe de Gabinete de la Provincia de Neuquén, Juan Luis Ousset, expresa su orgullo y compromiso al asumir como precandidato a senador, destacando la importancia de representar los intereses de su provincia en el Congreso de la Nación.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
Durante el encuentro, el candidato a gobernador habló de las propuestas en educación, vivienda, seguridad y salud. Sobre este último punto, aseguró que trabajarán para que la gente, en los hospitales, no deba hacer colas para sacar un turno.
Convocados por la Red Ser Fiscal, los partidos solicitaron medidas tendientes a dar mayor resguardo y seguridad al conteo provisorio, minimizando posibles fugas en la seguridad, además de dar una mayor transparencia en materia electoral.
Se oficializaron las listas y el 12 de septiembre serán las Primarias en Neuquén. El MPN, el Frente de Todos y la Izquierda tendrán internas, en tanto que Cambiemos se dividió y por un lado irán la UCR con el PRO y por el otro el ARI.
El Tribunal Electoral Municipal entregará este lunes 4 de noviembre, los diplomas al intendente electo Carlos Saloniti y los 11 concejales para el período 2019-2023.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.