
Comenzó el proceso licitatorio para construir el CFP N° 19 en San Martín de los Andes
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
Está abierta la inscripción para participar de “Fenomenautas: mapas para el viaje de la ciencia en el aula”, en el que se abordarán experiencias, desafíos y herramientas para fortalecer la práctica docente.
Educación26/08/2025Desde la coordinación provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación informaron que está abierta la inscripción para participar del encuentro “Fenomenautas: mapas para el viaje de la ciencia en el aula”, que se realizará el sábado 6 de septiembre en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La propuesta está abierta a docentes, estudiantes de profesorado y formadores del nivel Primario y Secundario en Ciencias Naturales, Biología, Física, Química y afines. El objetivo es generar un espacio de intercambio para compartir -desde la experiencia- los principales desafíos y las oportunidades que identifican las y los docentes al dictar sus clases; y a la vez ofrecer herramientas, recursos y redes de apoyo para fortalecer la práctica.
El equipo Técnico Pedagógico del ministerio ,a cargo de la organización, detalló que la jornada será dictada por especialistas en educación en ciencias de Fenomenautas.org. El encuentro tendrá lugar el sábado 6 de septiembre, de 10 a 14, en el auditorio del CPE, y la inscripción puede realizarse por medio del siguiente enlace: https://bit.ly/FNenNQN.
Quienes deseen realizar consultas pueden escribir a [email protected]. La capacitación es gratuita y otorga puntaje docente. El proyecto es desarrollado por la Asociación Civil Expedición Ciencia y la Fundación Bunge y Born.
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El equipo de Eaopie del CPE detalla su abordaje en casos críticos y recomienda sobre el tratamiento de la información dentro y fuera del establecimiento escolar y la difusión masiva en medios de comunicación.
Del 6 al 9 de octubre se realizarán actividades en celebración del aniversario del CeDIE, la biblioteca pedagógica del Consejo Provincial de Educación. Las propuestas incluyen una muestra histórica, dos formaciones docentes y una clase magistral de Istvansch.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
Las 24 jurisdicciones del país debatieron sobre ejes propuestos por Nación y expusieron sus realidades provinciales respecto al nivel.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.