
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
Cinco talentos locales celebran la trayectoria de la Sala Lidaura Chapitel con una muestra imperdible.
Cultura20/08/2025Este viernes 22 de agosto a las 20 horas se abrirán las puertas a una exposición que marca un hito: veinte años de historia, creatividad y comunidad en el corazón cultural de San Martín de los Andes. La entrada será libre y gratuita, invitando a vecinos y visitantes a sumarse a este homenaje colectivo.
La muestra reúne a cinco referentes del arte regional (Céliz, Chamorro, Chapitel, Errecalde y Zubizarreta), seleccionados por quienes han formado parte de la gestión de la sala a lo largo de estos años. Cada uno de ellos ha contribuido con su obra y presencia a consolidar este espacio como punto de encuentro para la expresión visual y el intercambio artístico.
La curaduría de esta edición especial surge de propuestas presentadas por ex coordinadores, trabajadores culturales y ciudadanos comprometidos con el desarrollo de la escena local. El resultado es una exposición que no solo celebra el pasado, sino que proyecta el futuro de la Sala Lidaura Chapitel como faro de identidad y creación.
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
Está destinado a promover, visibilizar y potenciar distintas disciplinas artísticas en toda la provincia. Se destinarán 11 millones de pesos para su implementación.
En la Sala Alicia Fernández Rego, el Instituto Nacional de la Música junto a la subsecretaría de Cultura de la provincia ofrecieron una charla abierta sobre la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta para la distribución digital de música independiente.
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
Funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes se reunieron nuevamente para coordinar y establecer las fechas de un ciclo de teatro que tendrá lugar en estas tres ciudades.
Son siete los espacios de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes que recibirán ocho millones de pesos cada uno para ser destinados a gastos de su funcionamiento operativo, tanto administrativo como artístico.
Cinco talentos locales celebran la trayectoria de la Sala Lidaura Chapitel con una muestra imperdible.
La Casa del Bicentenario será el epicentro de una jornada que honra nuestras raíces con talento local, propuestas inclusivas y un espíritu solidario. La entrada es libre y gratuita.
El beneficio destinado a estudiantes terciarios y universitarios vence el 31 de agosto. Más de 2.000 jóvenes aún no completan el trámite.
El Ministerio Público Fiscal investiga un hecho ocurrido en el barrio Gobernadores Neuquinos, donde un joven resultó con heridas graves.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.