
Nueva herramienta municipal para el traslado seguro de animales de gran porte
El Municipio adquirió un carro con capacidad para cuatro equinos, destinado a mejorar la labor de los Guardas Ambientales y reforzar la seguridad vial.
En una nueva instancia de trabajo, se revisaron los requisitos para conformar juntas vecinales, en el marco de la Ordenanza 9439 que regula la participación comunitaria.
Actualidad15/08/2025El Concejo Deliberante fue nuevamente sede de la séptima reunión convocada por la Subsecretaría de Juntas Vecinales y el Consejo de Juntas Vecinales, con el objetivo de continuar el análisis y actualización de la Ordenanza 9439. En esta ocasión, se abordaron los Artículos 7 y 8, que definen las condiciones necesarias para la conformación de nuevas juntas vecinales.
Estos artículos completan el primer capítulo de la normativa que regula el funcionamiento de las comisiones barriales y la labor de la Subsecretaría de Juntas Vecinales, órgano encargado de coordinar y acompañar la organización territorial.
La próxima jornada de trabajo está prevista para el martes 19 de agosto, a las 18 horas, en el barrio Cordones del Chapelco. Allí se discutirá el Artículo 9, que detalla las funciones y responsabilidades de la Subsecretaría, en relación con el fortalecimiento de la participación ciudadana y el vínculo con las comunidades.
El proceso de revisión busca mejorar la representatividad, transparencia y eficacia de las juntas vecinales, reconociendo su rol clave en la construcción de políticas públicas desde el territorio.
El Municipio adquirió un carro con capacidad para cuatro equinos, destinado a mejorar la labor de los Guardas Ambientales y reforzar la seguridad vial.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
El proyecto de ley pone en valor el trazado ubicado en el norte neuquino por sus valores paisajísticos, naturales y su relevancia como espacio de interacción y vinculación histórico-cultural. En tanto, la ciudad se consolidó como destino de peregrinación, turismo espiritual y de diálogo entre la fe cristiana y la comunidad mapuche.
El llamado es para alojar y acompañar de manera transitoria a esta bebé, priorizando los contextos familiares para su inclusión hasta tanto se resuelva la medida de protección excepcional.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
La comunidad se reunirá este domingo a las 14:30 para conmemorar el Paso a la Inmortalidad del General, en un acto oficial que tendrá lugar en la plaza.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.