San Martín de los Andes se posiciona como destino MICE en Meet Up Argentina 2025

La ciudad participó activamente en el principal evento nacional de turismo de reuniones, con una agenda de trabajo que fortaleció vínculos estratégicos y proyecta nuevas oportunidades para el destino.

Turismo08/08/2025Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2025-08-06 at 18.14.39

San Martín de los Andes dijo presente, los días 6 y 7 de agosto, en una nueva edición de Meet Up Argentina, el evento más importante del país en el segmento de turismo de reuniones (MICE), que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

La representación del destino estuvo a cargo de Mónica Ordoñez, responsable del área de Eventos de la Secretaría de Turismo, junto a referentes del sector privado vinculados al Bureau de Eventos de San Martín de los Andes. La comitiva fue encabezada por Mercedes Caletti, presidenta del Bureau y titular de la Agencia Pireco, acompañada por Silvina Hou, Cecilia Cantenys, Gabriel Gómez (Destino Andino) y Florencia Antonio (Freedom Patagonia).

San Martín de los Andes integró el Stand B01 de la Provincia del Neuquén, compartiendo espacio con destinos y organismos provinciales como Neuquentur, el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, y las Secretarías de Turismo de Villa La Angostura, Junín de los Andes, Caviahue y Neuquén Capital.

Durante las dos jornadas, el equipo local llevó adelante una intensa agenda de 25 reuniones con asociaciones, empresas del sector corporativo, hosted buyers y actores estratégicos, con el objetivo de continuar posicionando a San Martín de los Andes como sede ideal para eventos, congresos, convenciones y ferias.

Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), Meet Up Argentina es una plataforma clave para el desarrollo del turismo MICE en el país. El evento combina espacios de exposición, rondas de negocios pre-agendadas y capacitaciones con expertos nacionales e internacionales, abordando las últimas tendencias de la industria.

El turismo de reuniones representa un segmento de alto impacto económico, que favorece la ocupación hotelera, gastronómica y de servicios, y contribuye a romper con la estacionalidad del turismo tradicional. Además, se estima que muchos participantes de estos eventos regresan luego como turistas de ocio, generando un efecto multiplicador en las economías locales.

La participación de San Martín de los Andes en Meet Up Argentina 2025 reafirma el compromiso del destino con el fortalecimiento del turismo de reuniones como motor de desarrollo económico y turístico, a través del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Te puede interesar
md (6)

Neuquén llevó su oferta turística a Paraguay

Redacción NA
Turismo12/08/2025

El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.

caviahue_0

Neuquén tiene una nueva Ley de Turismo

Redacción NA
Turismo07/08/2025

La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.

Lo más visto
md (6)

Neuquén llevó su oferta turística a Paraguay

Redacción NA
Turismo12/08/2025

El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.

Recibilos todos los sábados en tu mail