
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
La ciudad participó activamente en el principal evento nacional de turismo de reuniones, con una agenda de trabajo que fortaleció vínculos estratégicos y proyecta nuevas oportunidades para el destino.
Turismo08/08/2025
Redacción NA
San Martín de los Andes dijo presente, los días 6 y 7 de agosto, en una nueva edición de Meet Up Argentina, el evento más importante del país en el segmento de turismo de reuniones (MICE), que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
La representación del destino estuvo a cargo de Mónica Ordoñez, responsable del área de Eventos de la Secretaría de Turismo, junto a referentes del sector privado vinculados al Bureau de Eventos de San Martín de los Andes. La comitiva fue encabezada por Mercedes Caletti, presidenta del Bureau y titular de la Agencia Pireco, acompañada por Silvina Hou, Cecilia Cantenys, Gabriel Gómez (Destino Andino) y Florencia Antonio (Freedom Patagonia).
San Martín de los Andes integró el Stand B01 de la Provincia del Neuquén, compartiendo espacio con destinos y organismos provinciales como Neuquentur, el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, y las Secretarías de Turismo de Villa La Angostura, Junín de los Andes, Caviahue y Neuquén Capital.
Durante las dos jornadas, el equipo local llevó adelante una intensa agenda de 25 reuniones con asociaciones, empresas del sector corporativo, hosted buyers y actores estratégicos, con el objetivo de continuar posicionando a San Martín de los Andes como sede ideal para eventos, congresos, convenciones y ferias.
Organizado por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), Meet Up Argentina es una plataforma clave para el desarrollo del turismo MICE en el país. El evento combina espacios de exposición, rondas de negocios pre-agendadas y capacitaciones con expertos nacionales e internacionales, abordando las últimas tendencias de la industria.
El turismo de reuniones representa un segmento de alto impacto económico, que favorece la ocupación hotelera, gastronómica y de servicios, y contribuye a romper con la estacionalidad del turismo tradicional. Además, se estima que muchos participantes de estos eventos regresan luego como turistas de ocio, generando un efecto multiplicador en las economías locales.
La participación de San Martín de los Andes en Meet Up Argentina 2025 reafirma el compromiso del destino con el fortalecimiento del turismo de reuniones como motor de desarrollo económico y turístico, a través del trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura provincial y, junto a funcionarios de su gabinete provincial, el gobernador presentó las variables del proyecto que tiene una fuerte impronta en la obra pública, el equilibrio fiscal y el desendeudamiento.

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.