
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Este martes 6 de agosto a las 18 hs, el público tendrá la oportunidad de dialogar con la artista en el marco de su exposición multidisciplinar, donde el cuerpo, el espacio y la sensibilidad se entrelazan.
Cultura05/08/2025El encuentro se realizará con entrada libre y gratuita, ofreciendo una experiencia íntima con la artista Adriana González Segarra, cuya obra explora la interacción entre los cuerpos y su entorno, desde una mirada poética y reflexiva.
Bajo el título Entre el alma y el cuerpo, la exposición invita a recorrer piezas escultóricas cargadas de sentido, que abren preguntas sobre lo visible y lo intangible.
Durante la charla, González Segarra compartirá detalles de su proceso creativo, sus influencias y el diálogo que propone desde lo artístico con el espacio físico y emocional. La propuesta está dirigida tanto a público general como a quienes se interesan por las prácticas contemporáneas del arte.
Una oportunidad valiosa para conectar con la sensibilidad de una obra que interpela y transforma.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El ministro de Planificación de la Provincia expuso ante representantes de empresas vinculadas a los hidrocarburos y a la descarbonización, y afirmó que es un requerimiento mundial “agregar valor diferencial para nuestro gas de Vaca Muerta”.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.