Acuerdo de cooperación para impulsar la renovada política de Vivienda y Hábitat del municipio

El Instituto de Vivienda y Hábitat, TECINAB y Vecinos Sin Techo formalizan una alianza interinstitucional que impulsa la autogestión colectiva como eje de las nuevas urbanizaciones en San Martín de los Andes.

Actualidad04/08/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 09.06.47_5628736f

El pasado jueves 31 de julio se concretó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Vivienda y Hábitat (IVH), la Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales del Hábitat (TECINAB) y la Asociación Vecinos Sin Techo y por una Vivienda Digna (VST). Este acuerdo reafirma el compromiso de las organizaciones con las nuevas políticas públicas que el Municipio viene desarrollando en torno al hábitat urbano y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa formaliza un proceso participativo que ya se encuentra en marcha y que tiene como base el fortalecimiento de capacidades autogestivas por parte de las familias involucradas, promoviendo una integración activa entre comunidad, Estado y organizaciones sociales. Desde el IVH destacaron que esta firma representa “un paso más hacia el fortalecimiento de la Escuela de Autogestión del Hábitat”, espacio clave para el acompañamiento directo a los vecinos que formarán parte de las nuevas urbanizaciones.

Uno de los procesos ejemplares es “De la Tierra al Barrio”, que desde hace un año involucra a 200 familias que, tras el sorteo de lotes, conformaron el nuevo “Barrio Aitué”. Otro caso significativo es el colectivo social de 24 familias en Chacra 28. Ambos modelos visibilizan cómo la participación comunitaria puede acelerar y enriquecer la gestión del hábitat, trazando caminos concretos hacia el acceso digno a la vivienda.

Este convenio también busca fortalecer el modelo de trabajo impulsado por el IVH a través de la Escuela Municipal de Autogestión, generando instancias de cooperación técnica y recursos entre el Estado, las instituciones académicas y los actores sociales. Así lo expresó el Instituto: “Con este acuerdo avanzamos hacia un Estado que se transforma, que refleja en su actitud política los gestos y demandas de la comunidad que lo conforma.”

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail