
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
El Instituto de Vivienda y Hábitat, TECINAB y Vecinos Sin Techo formalizan una alianza interinstitucional que impulsa la autogestión colectiva como eje de las nuevas urbanizaciones en San Martín de los Andes.
Actualidad04/08/2025El pasado jueves 31 de julio se concretó la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de Vivienda y Hábitat (IVH), la Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales del Hábitat (TECINAB) y la Asociación Vecinos Sin Techo y por una Vivienda Digna (VST). Este acuerdo reafirma el compromiso de las organizaciones con las nuevas políticas públicas que el Municipio viene desarrollando en torno al hábitat urbano y la construcción de ciudadanía.
La iniciativa formaliza un proceso participativo que ya se encuentra en marcha y que tiene como base el fortalecimiento de capacidades autogestivas por parte de las familias involucradas, promoviendo una integración activa entre comunidad, Estado y organizaciones sociales. Desde el IVH destacaron que esta firma representa “un paso más hacia el fortalecimiento de la Escuela de Autogestión del Hábitat”, espacio clave para el acompañamiento directo a los vecinos que formarán parte de las nuevas urbanizaciones.
Uno de los procesos ejemplares es “De la Tierra al Barrio”, que desde hace un año involucra a 200 familias que, tras el sorteo de lotes, conformaron el nuevo “Barrio Aitué”. Otro caso significativo es el colectivo social de 24 familias en Chacra 28. Ambos modelos visibilizan cómo la participación comunitaria puede acelerar y enriquecer la gestión del hábitat, trazando caminos concretos hacia el acceso digno a la vivienda.
Este convenio también busca fortalecer el modelo de trabajo impulsado por el IVH a través de la Escuela Municipal de Autogestión, generando instancias de cooperación técnica y recursos entre el Estado, las instituciones académicas y los actores sociales. Así lo expresó el Instituto: “Con este acuerdo avanzamos hacia un Estado que se transforma, que refleja en su actitud política los gestos y demandas de la comunidad que lo conforma.”
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.