Desde el 15 de octubre se podrán adquirir los permisos de pesca en Neuquén

La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.

Turismo11/10/2025Redacción NARedacción NA
pesca con mosca

Con el objetivo de optimizar la experiencia de los pescadores y facilitar el acceso a los permisos y al reglamento, la dirección provincial de Fauna, dependiente del ministerio de Seguridad,  anunció la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas que estarán disponibles a partir del 15 de octubre, cuando se inicie la venta oficial de permisos de pesca.

El director provincial de Fauna, Nicolás Lagos, explicó que “la página ya cuenta con una cuenta regresiva en el sitio oficial - https://cazaypesca.neuquen.gob.ar/ - , y la venta de permisos se va a iniciar a partir del 15 a las 0 horas, en coordinación con todas las provincias patagónicas”.

Lagos destacó que este año se implementará una nueva facilidad para los jubilados, orientado a simplificar el trámite: “Estamos probando un sistema para emitir el permiso automáticamente a los jubilados que hayan obtenido su carnet en la temporada anterior. Si todo funciona correctamente, el permiso les llegará directamente al correo electrónico declarado. Quienes no lo reciban, deberán hacer el trámite y quedarán habilitados para la automatización en la próxima temporada”.

Asimismo, el funcionario adelantó que se incorporará una variante del chatbot implementado el año pasado, pero ahora a través de WhatsApp: “Vamos a tener un número de WhatsApp que permitirá enviar los permisos por correo o por el propio chat, y también servirá para realizar denuncias, sugerencias y consultas informativas, con las mismas funciones que tiene el chatbot de la página”.

La dirección provincial de Fauna informó que el número oficial de WhatsApp será anunciado en los próximos días, mientras que los valores de los permisos se darán a conocer simultáneamente en toda la región patagónica el mismo 15 de octubre a las 0 horas.

En cuanto a la oferta del producto, actualmente hay 192 prestadores de pesca deportiva habilitados en la provincia, un 19% más de oferta que en el año anterior. El ministerio de Turismo continúa fortaleciendo el producto incorporando potenciales prestadores para su habilitación, con formaciones organizadas conjuntamente con el Parque Nacional Lanín, la dirección provincial de Fauna de la Provincia del Neuquén, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva y la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue.

Sobre la próxima temporada

La temporada de pesca en Neuquén abrirá oficialmente el 1 de noviembre, y este año coincidirá con la realización de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha en Junín de los Andes, capital nacional de este recurso emblemático.

El evento se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre, con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único. El eje central será el torneo de pesca deportiva, que incluirá modalidades embarcado y de vadeo, con categorías de mosca, spinning y mixto.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 25 de octubre, de forma presencial en la secretaría de Turismo de Junín de los Andes o bien online. La premiación contemplará reconocimientos a las mejores piezas, artículos de pesca y un sorteo final cuyo gran atractivo será una camioneta 4x4.

Más información sobre la Fiesta Nacional de la Trucha:
Secretaría de Turismo – Municipalidad de Junín de los Andes
Tel: +54 2944 1414110
Email: [email protected]
Web: www.junindelosandes.tur.ar/fiesta-nacional-de-la-trucha
Redes sociales: @junindelosandesturismo

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail