
La entidad financiera con capitales provinciales conmemoró su trayectoria junto a autoridades, trabajadores y representantes del sector público y privado.
En una reciente entrevista en Radio Fun, el Contralor Municipal de San Martín de los Andes, reveló preocupaciones sobre el uso del sector conocido como Planta de Pavimento y la edificación de viviendas en estos terrenos que pertenecen a YPF Sociedad del Estado.
Actualidad08/10/2025Jorge Fernández, el contralor municipal de San Martín de los Andes, destacó la construcción de viviendas en un área, que a su entender, no debería ser utilizada para tal fin. "Estamos investigando los convenios entre el municipio y YPF, ya que se están levantando casas en ese lugar", comentó. Actualmente, se encuentran en proceso de construcción cinco viviendas, lo que ha generado inquietudes sobre la legalidad de estas obras.
Uno de los aspectos más sorprendentes de la conversación fue la mención de una "Tiny House" que se estaba armando dentro de la Planta de Pavimento. Al inspeccionar el sitio, el contralor se encontró con una pequeña casa construida sobre el chasis de un camión, cuya existencia no había sido reportada por el encargado del lugar. "Le pregunté al responsable de quién era esa construcción y me dijo que no sabía. Esto es alarmante, ya que se está utilizando un espacio municipal sin la debida autorización", afirmó.
El Dr. Fernández también enfatizó la falta de transparencia y responsabilidad en la gestión del espacio. "No sabemos quién está construyendo estas casas ni qué materiales se están utilizando. Esto plantea serias dudas sobre la legalidad de las obras y el uso de recursos públicos", subrayó.
Durante la entrevista, el Dr. Jorge Fernández también se refirió a un furgón frigorífico que se encuentra estacionado en la Planta de Pavimento. Según su relato, el vehículo ha estado allí por un tiempo indefinido y su presencia plantea interrogantes sobre su legalidad y el uso del espacio municipal. Fernández mencionó que, al investigar, se enteró de que el furgón pertenece a un privado, pero el encargado de la planta no sabía desde cuándo estaba allí ni por qué. "Es preocupante que un funcionario no tenga información sobre un vehículo que ocupa un espacio municipal. Esto refleja un descontrol en la gestión y plantea serias dudas sobre la responsabilidad en el uso de los recursos públicos", afirmó el contralor.
Para finalizar, mencionó que la situación se complica aún más por la falta de respuesta del intendente a sus consultas sobre el tema. "Hice una nota al intendente hace diez días y todavía no he recibido respuesta. Esto refleja una falta de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas", concluyó.
La entidad financiera con capitales provinciales conmemoró su trayectoria junto a autoridades, trabajadores y representantes del sector público y privado.
Con el fin de incentivar el cultivo de alimentos por sobre la competencia, se abrió una vez más la convocatoria para participar de una nueva edición del reconocido certamen de agricultura urbana.
Cinco espacios habitacionales serán asignados mediante sorteo público en el Salón Municipal, con participación de vecinos y autoridades.
Ante el pedido prórroga de potenciales inversores, se amplió el período para la manifestación de interés para el aprovechamiento multipropósito de los caudales de ríos y arroyos de la provincia.
Corresponde a una nueva cuota del componente extra que se liquida sobre el sueldo docente.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
Con propuestas gráficas de Argentina, Chile y Perú, el Mercadillo Gráfico Patagónico 2025 se instala en San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante octubre, como parte de dos ferias regionales del libro. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura neuquina.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
“Estamos seguros de que defenderán con firmeza los intereses de Neuquén y de su pueblo”, subrayaron al exponer sus razones para acompañar a los candidatos del modelo neuquino
La Carpa Expositiva, con más de 30 stands, estará ubicada en Drury 665, conectada con el Auditorio Principal que será la Sala Municipal de Exposiciones "Lidaura Chapitel".
En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024, en la ciudad de San Martín de los Andes.