
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
El evento reunirá a operadores, agencias y prestadores de todo el país en una jornada clave para el desarrollo del turismo regional.
Turismo08/10/2025La provincia de Neuquén será sede de la 25ª edición del Workshop Turístico de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAVyT), un encuentro que se ha consolidado como espacio de referencia para el intercambio comercial y la promoción de destinos.
La jornada se realizará el jueves 10 de octubre en el Espacio Duam de la ciudad capital, con la participación de más de 60 empresas expositoras y representantes de agencias de viajes, prestadores turísticos, organismos públicos y medios especializados.
El evento contará con rondas de negocios, presentaciones institucionales y capacitaciones, y busca fortalecer los vínculos entre actores del sector, generar oportunidades comerciales y posicionar a Neuquén como destino estratégico en el mapa turístico nacional.
Desde el ministerio de Turismo provincial destacaron que la realización del workshop en Neuquén “es una oportunidad para mostrar la diversidad de productos turísticos que ofrece la provincia, desde la cordillera hasta la estepa, con propuestas de naturaleza, aventura, gastronomía y cultura”.
La AAVyT, con más de 70 años de trayectoria, organiza estos encuentros en distintas regiones del país, promoviendo el desarrollo federal del turismo y el fortalecimiento de las agencias como actores clave en la cadena de valor.
La entrada al workshop será libre y gratuita para profesionales del sector, y se espera una importante convocatoria de operadores de toda la Patagonia y provincias vecinas.
Para más información, se puede consultar la agenda oficial en neuqueninforma.gob.ar.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Con el objetivo de profesionalizar la actividad y garantizar estándares de seguridad y calidad, comenzó en Neuquén el curso de formación para prestadores de cabalgatas, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo de la provincia en articulación con la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Desarrollo Humano.
Con telescopios para la observación solar y lunar, una empresa familiar llevó al público de la FIT una propuesta innovadora y sostenible. Desde la constelación de la Cruz del Sur hasta complejos sistemas estelares, el proyecto combina ciencia, naturaleza y turismo.
La iniciativa, impulsada junto a otras provincias, representa un paso fundamental para posicionar el termalismo en la agenda del gobierno nacional. La noticia se dio a conocer en un encuentro sobre la temática en la Feria Internacional de Turismo (FIT).
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
La presentación estuvo a cargo del Bureau de Congresos y Convenciones de la localidad, que se encuentra desarrollando un plan de marketing para fortalecer el segmento de turismo de reuniones y eventos.
Con propuestas gráficas de Argentina, Chile y Perú, el Mercadillo Gráfico Patagónico 2025 se instala en San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante octubre, como parte de dos ferias regionales del libro. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura neuquina.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
“Estamos seguros de que defenderán con firmeza los intereses de Neuquén y de su pueblo”, subrayaron al exponer sus razones para acompañar a los candidatos del modelo neuquino
La Carpa Expositiva, con más de 30 stands, estará ubicada en Drury 665, conectada con el Auditorio Principal que será la Sala Municipal de Exposiciones "Lidaura Chapitel".
En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024, en la ciudad de San Martín de los Andes.