
Desde el primero, celebrado en Junín de los Andes, al último, registrado el mes pasado en la ciudad de Cutral Co, el gobierno provincial acompaña a las personas que contraen matrimonio, garantizando el cumplimiento de la ley.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
Sociedad03/09/2025En un mes dedicado a honrar la alegría y los derechos de la niñez, cerca de 700 niñas y niños de las comunidades mapuches Cheuquel, Painefilu, Aigo y Chiuquilihuin vivieron jornadas de juego, encuentro y celebración en el Día del Niño.
Las actividades, organizadas durante todo agosto por la secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión —dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres—, tuvieron como eje garantizar la igualdad de oportunidades para que cada niño y niña, sin importar el lugar donde viva, pueda disfrutar plenamente de su infancia.
Hubo juegos didácticos y recreativos pensados para estimular la creatividad y el trabajo en equipo, momentos para compartir en comunidad y una merienda con chocolate caliente, alfajores y galletas que endulzó aún más la jornada. Cada pequeño y pequeña recibió además un presente como recuerdo de la celebración.
Desde la organización se informó que las actividades continuarán en octubre, llevando alegría, juegos y momentos de integración a más comunidades rurales y mapuches en distintos puntos de la provincia.
Desde el primero, celebrado en Junín de los Andes, al último, registrado el mes pasado en la ciudad de Cutral Co, el gobierno provincial acompaña a las personas que contraen matrimonio, garantizando el cumplimiento de la ley.
Cientos de personas visitaron los distintos stands de información, participaron de talleres y disfrutaron de juegos y shows artísticos.
El acto reafirmó el compromiso con la memoria activa, en homenaje a los periodistas neuquinos perseguidos y despojados durante la última dictadura cívico-militar.
Esta fecha está profundamente arraigada en la historia y cuenta con un importante valor cultural, siendo una ocasión especial para rendir homenaje a los padres.
La empresa estatal fue creada el 28 de octubre de 1974 con la misión de desarrollar y promover una actividad tradicional de la provincia.
En los últimos meses, el Síndrome Nacional del Meme comenzó a instalarse en San Martín de los Andes. No se trata de estratos sociales. Todos memeamos. Es gratis, es fácil, solo hay que tener un poco de creatividad.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
La investigación permitió localizar el objeto sustraído y avanzar en el esclarecimiento del hecho denunciado a comienzos de semana.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.