Promueven herramientas de prevención de la discriminación en Villa La Angostura

Fue a través de una actividad con dinámica de trabajo participativa. El objetivo fue sensibilizar a la comunidad para prevenir situaciones que vulneren derechos.

Sociedad09/09/2025Redacción NARedacción NA
md (12)

Con 50 asistentes se realizó el taller “Sacando del closet a la discriminación”, en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura. Fue llevado adelante por la secretaría de Juventudes y Diversidad, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Participaron representantes de la Asociación Hotelera, del Concejo Deliberante, de organismos municipales, gremios y de la agrupación Aquelarre Marica.

La secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, expresó: “Alentamos a que todas las comunidades se involucren en estas capacitaciones que siguen siendo necesarias para garantizar el trato respetuoso entre personas”.

En este sentido, destacó que “dar continuidad a la promoción de prácticas no discriminatorias es un trabajo que hacemos de manera permanente, porque entendemos que debe ser un compromiso que tiene que asumir la sociedad en general para que los derechos sean respetados”.

Las personas que participaron destacaron el dictado de la propuesta al considerar que “nos dejaron conceptos para seguir reflexionando sobre la prevención de la discriminación”.

Además, resaltaron el carácter dinámico, participativo y entretenido “que hizo que la jornada sea muy educativa y nos dejó con ganas de más propuestas así”.

El taller “Sacando del closet a la discriminación” centra su objetivo en la desnaturalización de situaciones de discriminación para su prevención en el futuro.

Con esta misión, sensibiliza a distintos actores sociales sobre el tema y hace foco en la promoción de buenas prácticas.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail