
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El Ministro de Turismo de Neuquén brindó detalles sobre la reciente administración del centro de esquí, ahora en manos de Don Otto S.A.
Chapelco25/06/2025
Redacción NA
En una reciente comunicación, el Ministro de Turismo de la Provincia de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, compartió información crucial sobre la nueva concesión del Cerro Chapelco, otorgada a la empresa Don Otto por un período de 25 años. La firma del decreto, que se concretó el día anterior a la entrevista, marca un hito importante para el desarrollo turístico de la región.
Fernández Capiet destacó que la decisión de elegir a Don Otto fue resultado de un exhaustivo proceso de evaluación, que involucró a múltiples organismos estatales. La empresa demostró su compromiso desde la preadjudicación, comenzando a trabajar en el cerro antes de la firma oficial. La urgencia por asegurar la apertura de la temporada de esquí, que se prevé para los próximos días, fue un factor determinante en la elección.
El contrato entre la provincia y Don Otto ya ha sido firmado, aunque aún se requieren algunos trámites de legalización. Esto significa que, aunque la empresa está lista para operar, no podrá comenzar a vender pases hasta que se complete toda la documentación necesaria. El Ministro aseguró que la venta de pases es inminente y que se realizará un acta de traspaso para formalizar la operación.
Un aspecto relevante de la nueva concesión es el control que la provincia ha recuperado sobre las subconcesiones. Cada subconcesionario deberá obtener la aprobación provincial para operar, y se implementará un canon por el desarrollo comercial. Esto busca normalizar la situación y garantizar que se cumplan las normativas vigentes.
Fernández Capiet también abordó la preocupación por las reservas de alojamiento en la provincia, indicando que, aunque las cifras son más bajas en comparación con años anteriores, la situación es similar en otras localidades turísticas de la Patagonia. A pesar de esto, el Ministro confía en que el atractivo del destino y la diversidad de actividades disponibles compensarán la falta de un precio de pase definido en este momento.
Finalmente, se anunció que el lanzamiento oficial de la temporada de nieve se llevará a cabo en Buenos Aires, un evento que se realiza anualmente y que este año se ha programado para el 28 de junio. El Ministro concluyó su intervención agradeciendo la colaboración de todos los actores involucrados en este proceso y reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico de la región.

Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.

El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.

Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.

El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.

El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.

Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador Rolando Figueroa felicitó al canciller Quirno por su designación y confirmó que viajará esta semana al vecino país para avanzar en la exportación del gas de Vaca Muerta, promocionar el turismo y los productos neuquinos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.