
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
"Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud física y mental general", por el Lic. en Nutrición Samuel García.
Salud19/06/2025La salud de nuestra sangre es un reflejo directo de nuestros hábitos alimenticios y de vida. Mantener valores saludables en la sangre (como los niveles de colesterol, glucosa, triglicéridos, hemoglobina y presión arterial) no solo previene enfermedades cardiovasculares, sino que influye en nuestra energía, inmunidad y bienestar general.
¿Cómo lograrlo desde la nutrición? A continuación, te dejamos 7 recomendaciones:
1. Prioriza una dieta equilibrada y variada
Una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y pescado es la base para una sangre saludable. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen la producción y el funcionamiento óptimo de las células sanguíneas.
2. Grasas saludables, elegí bien.
Reemplaza las grasas saturadas (presentes en carnes procesadas, embutidos y productos de panadería) por grasas insaturadas, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado. Estas grasas ayudan a reducir el colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos, mientras favorecen el colesterol HDL (“bueno”), lo que protege tus arterias y mejora la circulación.
3. Fibra, tu aliada contra el colesterol y la glucosa.
Consumí alimentos ricos en fibra soluble (avena, legumbres, frutas como manzanas y peras) ayuda a disminuir la absorción de colesterol y a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. La recomendación es incorporar entre 10 y 25 gramos de fibra soluble al día.
4. Micronutrientes esenciales para la sangre.
· Hierro: Fundamental para evitar la anemia y mantener una buena oxigenación. Encontralo en carnes magras, pescado, legumbres y vegetales de hoja verde.
· Ácido fólico (B9) y vitamina B12: Imprescindibles para la producción de glóbulos rojos. El folato abunda en verduras de hoja verde y legumbres; la B12, en productos animales.
· Vitamina C: Potencia la absorción del hierro vegetal y refuerza el sistema inmune. Presente en cítricos, kiwi, frutillas y brócoli.
· Vitamina K: Clave para la coagulación, la encontras en la espinaca, acelga, brócoli y legumbres.
· Vitamina E: Antioxidante que protege las células sanguíneas, presente en frutos secos y semillas.
5. Omega-3 y antioxidantes para la circulación.
El pescado y los frutos rojos son aliados de la salud vascular. Los omega-3 reducen la inflamación y el riesgo de coágulos, mientras que los antioxidantes de los frutos rojos y el licopeno del tomate protegen las paredes de los vasos sanguíneos y favorecen la circulación.
6. Limita la sal y los azúcares añadidos.
Reducir la ingesta de sodio (sal) ayuda a controlar la presión arterial y a prevenir daños en los vasos sanguíneos. Preferí alimentos frescos y condimenta con hierbas en lugar de sal. Limita también los azúcares simples para evitar picos de glucosa y la acumulación de triglicéridos.
7. Hidratación y estilo de vida activo
El agua es esencial para el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos en la sangre. Mantene una hidratación adecuada y complementa tu dieta con actividad física regular, que mejora la circulación y el metabolismo de las grasas y azúcares.
Cuidar la sangre es cuidar la vida, la elección consciente de lo que comemos, junto con hábitos saludables, es la mejor estrategia para mantener valores sanguíneos óptimos y prevenir enfermedades silenciosas. Consulta siempre con un profesional de la nutrición para adaptar estas recomendaciones a tus necesidades individuales y recorda: la salud empieza en el plato.
Para recordar:
el 14 de junio es el día Mundial del Donante de Sangre y el 15 de junio el día Nacional del Bioquímico.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
Un homenaje a quienes promueven salud desde el conocimiento y el compromiso cotidiano.
Desde la obra social provincial se aclaró que las promociones se brindan solamente a través de los canales oficiales.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
Funcionarios del área de Desarrollo Humano del Municipio y profesionales del sector de Salud Mental del Hospital Carrillo sostienen encuentros para mejorar la respuesta institucional ante problemáticas sociales complejas.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años