
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Salud17/06/2025Un caso confirmado de triquinosis en San Martín de los Andes encendió las alarmas en la comunidad sanitaria local. El Ministerio de Salud de Neuquén informó que se trata de un paciente que habría consumido carne y embutidos de cerdo sin la correspondiente inspección veterinaria.
La cartera sanitaria solicitó a la población no adquirir ni comer alimentos provenientes de faenas caseras o sin certificación oficial, ya que representan un serio peligro para la salud. Además, se recordó que los síntomas de esta enfermedad parasitaria incluyen fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, y que ante su aparición es fundamental acudir al centro médico más cercano.
Desde la Zona Sanitaria IV, que abarca esta localidad cordillerana, aseguraron que se está trabajando en la trazabilidad de los productos involucrados para evitar nuevos contagios. También se intensificaron los controles en carnicerías y comercios, al tiempo que se reforzó la campaña de prevención entre los vecinos.
Las autoridades remarcaron que la única forma segura de prevenir la triquinosis es consumir carne de cerdo y derivados que hayan pasado por análisis de laboratorio, especialmente si se trata de preparaciones artesanales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.