
Nueva muestra: Carlos Páez Vilaró, "El pintor del medio del río"
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Cultura13/06/2025

Este viernes 13 de junio, a las 20 hs, se inaugura una exhibición imperdible dedicada a la obra del destacado artista uruguayo, reconocido por su labor como embajador cultural entre Uruguay y Argentina.
Con entrada gratuita, la muestra estará abierta hasta el 8 de julio de 2025 y promete acercar al público una faceta emblemática del creador.
Este nexo indisoluble con la región rioplatense ganó forma en sus creaciones, marcadas profundamente por el candombe y el vibrante universo afrodescendiente que conoció en el conventillo Mediomundo. Fue allí donde absorbió y potenció las expresiones culturales de las comparsas lubolas, fomentando el desarrollo de un folklore que en su momento enfrentaba prejuicios y resistencias.
Su hijo, Florencio Páez y Rodrigo Magallanes, responsables de la curaduría, prometen una experiencia enriquecedora para quienes deseen explorar la obra de este creador autodidacta. Además, se anuncian visitas guiadas para estudiantes y actividades complementarias que garantizarán una inmersión completa en el legado del llamado "pintor del medio del río".
Carlos Páez Vilaró, nacido en Montevideo en 1923, recorrió el mundo como muralista y embajador cultural, dejando una huella imborrable que trasciende fronteras. Esta muestra es un homenaje a su incansable búsqueda inspiradora, tejida con los colores, ritmos e historias que moldearon su prolífica trayectoria.


Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.

Trabajo infantil artístico: Autorizan la participación de niña neuquina en producción teatral
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.

Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.

El festival BANFF celebra la cultura de montaña, la exploración y los deportes al aire libre en San Martín de los Andes
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.

Comenzó el receso invernal, pero las actividades en Punto Digital no se detienen
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.

Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.

La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.

Actualización sobre el estado de salud de los heridos en el accidente de Villa Traful
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.

Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.

La provincia muestra su modelo de desarrollo en la Rural de Buenos Aires
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.