
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Cultura13/06/2025Este viernes 13 de junio, a las 20 hs, se inaugura una exhibición imperdible dedicada a la obra del destacado artista uruguayo, reconocido por su labor como embajador cultural entre Uruguay y Argentina.
Con entrada gratuita, la muestra estará abierta hasta el 8 de julio de 2025 y promete acercar al público una faceta emblemática del creador.
Este nexo indisoluble con la región rioplatense ganó forma en sus creaciones, marcadas profundamente por el candombe y el vibrante universo afrodescendiente que conoció en el conventillo Mediomundo. Fue allí donde absorbió y potenció las expresiones culturales de las comparsas lubolas, fomentando el desarrollo de un folklore que en su momento enfrentaba prejuicios y resistencias.
Su hijo, Florencio Páez y Rodrigo Magallanes, responsables de la curaduría, prometen una experiencia enriquecedora para quienes deseen explorar la obra de este creador autodidacta. Además, se anuncian visitas guiadas para estudiantes y actividades complementarias que garantizarán una inmersión completa en el legado del llamado "pintor del medio del río".
Carlos Páez Vilaró, nacido en Montevideo en 1923, recorrió el mundo como muralista y embajador cultural, dejando una huella imborrable que trasciende fronteras. Esta muestra es un homenaje a su incansable búsqueda inspiradora, tejida con los colores, ritmos e historias que moldearon su prolífica trayectoria.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.