
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. Se proyectan películas que buscan incentivar actividades deportivas y recreativas y el vínculo del hombre con la naturaleza, además de transmitir historias inspiradoras.
Turismo11/06/2025El ministerio de Turismo provincial declaró de Interés Turístico el "Banff Mountain Film Festival - Edición Neuquén 2025". El evento se realizará en el Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén los días 30 y 31 de agosto y en el Centro Cultural Cotesma de San Martín de los Andes del 4 al 6 de septiembre.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre, que se realiza cada noviembre desde hace más de 40 años en el pueblo de Banff, estado de Alberta, Canadá.
Durante el 2025 la gira de Banff Mountain Film Festival se presentará en las ciudades de Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, El Calafate, Ushuaia, Neuquén, San Martín de los Andes y con una posible nueva fecha en Villa la Angostura.
Acerca del festival
Organizado por el Banff Centre for Arts and Creativity, exhibe películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura. Se premia la buena calidad cinematográfica, la actividad desarrollada, el fomento de la cultura de montaña y el respeto al medio ambiente. Cada año asisten en total aproximadamente 5.000 personas.
En cada edición se incluyen charlas de deportistas, propuestas de prestadores, talleres de fotografía y espacios de intercambio de experiencias, ofreciendo así un evento integral a toda la comunidad amante de la naturaleza y de los deportes al aire libre.
Se presentará, además, el Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA) en el que realizadores argentinos expondrán su material. Esto permitirá visibilizar la industria audiovisual local en la pantalla grande alrededor del país.
En la actualidad, este encuentro de cine recibe más de 400 películas durante su convocatoria que consisten en una selección de films provenientes de todo el mundo.
En Argentina el festival se presenta desde el año 2001 de forma ininterrumpida y ha crecido año a año tanto en cantidad de sedes como en espectadores; presentándose también durante los últimos cinco años en Neuquén Capital y hace un año, en San Martín de los Andes.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
La subsecretaría de Turismo trabaja junto a la UNCo y la dirección provincial de Transporte para implementar un sistema de verificación técnica de vehículos destinados a actividades turísticas.
El receso escolar de invierno en los principales centros urbanos del país, junto con las recientes nevadas, renovaron las expectativas para la temporada de invierno en este destino del sur de la provincia.
Este año el lema es “Entender el paisaje para enriquecer la experiencia” y contará con la participación de expertos, instituciones y comunidades.
La plataforma es moderna, práctica y dinámica con contenido sobre alojamiento, actividades y recreación, paseos y circuitos, transporte, gastronomía y agenda cultural. La accesibilidad web cobra un rol clave para garantizar que la información llegue a todas las personas, sin barreras.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.