
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. Se proyectan películas que buscan incentivar actividades deportivas y recreativas y el vínculo del hombre con la naturaleza, además de transmitir historias inspiradoras.
Turismo11/06/2025El ministerio de Turismo provincial declaró de Interés Turístico el "Banff Mountain Film Festival - Edición Neuquén 2025". El evento se realizará en el Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén los días 30 y 31 de agosto y en el Centro Cultural Cotesma de San Martín de los Andes del 4 al 6 de septiembre.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre, que se realiza cada noviembre desde hace más de 40 años en el pueblo de Banff, estado de Alberta, Canadá.
Durante el 2025 la gira de Banff Mountain Film Festival se presentará en las ciudades de Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, El Calafate, Ushuaia, Neuquén, San Martín de los Andes y con una posible nueva fecha en Villa la Angostura.
Acerca del festival
Organizado por el Banff Centre for Arts and Creativity, exhibe películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura. Se premia la buena calidad cinematográfica, la actividad desarrollada, el fomento de la cultura de montaña y el respeto al medio ambiente. Cada año asisten en total aproximadamente 5.000 personas.
En cada edición se incluyen charlas de deportistas, propuestas de prestadores, talleres de fotografía y espacios de intercambio de experiencias, ofreciendo así un evento integral a toda la comunidad amante de la naturaleza y de los deportes al aire libre.
Se presentará, además, el Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA) en el que realizadores argentinos expondrán su material. Esto permitirá visibilizar la industria audiovisual local en la pantalla grande alrededor del país.
En la actualidad, este encuentro de cine recibe más de 400 películas durante su convocatoria que consisten en una selección de films provenientes de todo el mundo.
En Argentina el festival se presenta desde el año 2001 de forma ininterrumpida y ha crecido año a año tanto en cantidad de sedes como en espectadores; presentándose también durante los últimos cinco años en Neuquén Capital y hace un año, en San Martín de los Andes.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El certamen tiene por objetivo visibilizar el compromiso ambiental, empresarial, institucional y profesional de organizaciones del sector.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El trabajo sienta las bases para la creación de productos geoturísticos que posicionarán a la región como referente para el segmento turístico nacional e internacional.
Autoridades municipales recibieron información clave para la regulación de inmuebles con fines vacacionales, en el marco de la nueva ley provincial.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.