Tatiana Sánchez, la joven de Piedra del Águila que se luce con su música

Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.

14/09/2025Redacción NARedacción NA
md (1)

Como en todo escenario de fiesta que reúne a una comunidad, el folklore siempre tiene un lugar asegurado. Porque es identidad y despierta entusiasmo en quienes lo escuchan y fascinación en quienes lo cantan. Y esa conjugación es el puente que une a Tatiana Sánchez con la zamba. 

El domingo, en San Martín de los Andes, cosechó aplausos del público y el visto bueno del jurado para pasar a la final del certamen de talentos amateur “NQN Late”, impulsado desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Es la segunda finalista en carrera, un resultado que la tomó por sorpresa. 

Con matices propios, cantó Aromas de Mandarina (de Horacio Guaraní) y Zamba de Balderrama (de “Cuchi” Leguizamón). “La verdad es que siento que se me da muy bien por eso estoy más metida en el folklore, últimamente estoy conectando más con las letras de la zamba”, reconoció al momento de justificar la elección de los temas en su presentación del domingo pasado. 

Sánchez transita su primer año del profesorado de Música en la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes, adónde viaja cada quince días, porque cursa de manera semipresencial, los viernes y sábados. El viaje lo emprende desde su casa en Piedra del Águila, donde vive y trabaja. 

“Balderrama es una historia hermosa que disfruto mucho cuando la canto”, cuenta Tatiana, que tiene 21 años y comentó que “desde los cinco años canto música cristiana, recuerdo que mi papá ponía un CD con esas canciones y yo cantaba y bailaba, ese fue el primer momento que me marcó con la música”. 

Otro de los momentos clave fue justamente el inicio de su estudio en el ciclo superior: “Ahí descubrí el folklore porque yo no escuchaba otra cosa que no sea música cristiana, irme a estudiar fue lo que me permitió abrirme un poco más a otras cosas”, reveló. 

La música popular la atraviesa. Es lo que se puede deducir cuando relata que la canción “Guanuqueando” de Divididos, inspirada en los sonidos del norte argentino, es una interpretación que la “hace volar” y que nunca más pudo soltar. “Nuestro profe de Audioperceptiva nos mandó una lista de canciones que incluía este tema, me gustó la tarea de escucharla y escucharla y estudiar sus partituras, y eso hizo que hasta el día de hoy sigo escuchándola”, refirió.  

Sobre su paso por el escenario de “NQN Late”, lo definió como “inolvidable”, dejando en claro que fue otro de los momentos que marcó su vínculo con la música. Compartió el certamen, que es una iniciativa del gobierno provincial a través de la secretaría de Juventudes y Diversidad, con otros jóvenes a quienes consideró con gran capacidad artística y de muy buen nivel.

“Me visualizo en un futuro haciendo música, que es lo que me gusta”, se entusiasmó.

Sus días previos a la última audición, que se realizará el 21 de septiembre, son de mucho trabajo por lo que ya se prepara “fuerte para darlo todo en la final”, que, además, la encuentra con un acompañamiento que es clave en su camino con la música, como la de su familia y profesores. 

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail