Examen de admisión para prestadores de pesca deportiva 2025

Serán el próximo viernes y sábado en Junín de los Andes. Para los interesados, la documentación se recibirá hasta el miércoles.

Turismo08/09/2025Redacción NARedacción NA
pesca-deportiva-6webp

El ministerio de Turismo de la Provincia informa que ya se encuentran definidas las fechas y requisitos para participar del examen de admisión al Curso de Formación para Prestadores de la Actividad Pesca Deportiva 2025. La instancia evaluatoria se desarrollará en Junín de los Andes, con dos jornadas de examen teórico y práctico.

El viernes 12 de septiembre, a las 9, se realizará el examen teórico en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (hospital viejo), ubicada en Ginés Ponte y Padre Milanesio. Una vez aprobada esta instancia, los postulantes podrán acceder a la evaluación práctica, que tendrá lugar el sábado 13, a las 10, en el Puente Banana sobre el río Chimehuín.

El examen teórico consistirá en respuestas de opción múltiple y se aprobará con un 70% de respuestas correctas. Se evaluarán conocimientos básicos sobre pesca deportiva (equipos, modalidades y tipos de mosca), reglamento patagónico, buenas prácticas en la actividad, nociones del Parque Nacional Lanín y de los ambientes de pesca. Por su parte, el examen práctico comprenderá modalidades de pesca desde costa, vadeo y embarcada, con evaluación de casteo, nudos y uso de moscas. Cada participante deberá concurrir con su propio equipo de pesca y llevar indumentaria obligatoria (anteojos y gorra).

El curso cuenta con un cupo limitado de 40 postulantes. La admisión se realizará en base a la presentación de documentación requerida y la aprobación de los exámenes de ingreso, que se ordenarán por mérito. En caso de igualdad de condiciones entre aspirantes, se efectuará un sorteo para definir las vacantes disponibles.

Para acceder a los exámenes, la documentación deberá ser enviada completa en formato PDF por correo electrónico hasta el 10 de septiembre de 2025.

Entre los requisitos figuran: residencia permanente en la provincia del Neuquén con una antigüedad mínima de 2 años, ser mayor de 18 años, poseer estudios secundarios completos, contar con disponibilidad horaria, movilidad, acceso a internet y equipamiento informático, además de conocimientos básicos y experiencia en pesca deportiva. También se solicita equipamiento propio (cañas, moscas, leaders y waders) y el compromiso de habilitarse como prestador de la actividad una vez finalizado el curso.

La documentación exigida incluye copia del DNI, certificado de antecedentes penales nacional, certificados que acrediten no estar en el Registro de Violencia de Género ni Deudores Alimentarios (https://certificadoviolencia.neuquen.gov.ar/registro-violencia/obtenerCertificado), certificado de libre infractor de la Ley de Fauna N° 2539 y, en el caso de quienes aspiren a la modalidad “embarcados”, carnet de botero o comprobante de trámite iniciado ante la Prefectura Naval Argentina.

Para iniciar el cursado, cada participante deberá acreditar el pago correspondiente a la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén.

El inicio del curso está previsto para el viernes 19 de septiembre, de 15 a 19, y el sábado 20 de septiembre, de 9 a 12, en el Edificio Histórico del Parque Nacional Lanín, sito en Emilio Frey 749 de San Martín de los Andes.

Para más información y envío de documentación, los interesados pueden comunicarse a los siguientes contactos:

Ministerio de Turismo: [email protected]

Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén: WhatsApp +54 9 2944 237761, Tel. 02972-411-111, [email protected]

Oficinas del Parque Nacional Lanín: [email protected]  y [email protected]

Te puede interesar
md (5)

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Redacción NA
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail