
Serán el próximo viernes y sábado en Junín de los Andes. Para los interesados, la documentación se recibirá hasta el miércoles.
La localidad recibió a más de 1.000 corredores en el ASICS K21, consolidándose como destino de turismo deportivo.
Turismo10/09/2025El fin de semana, en Villa Pehuenia-Moquehue, se vivieron jornadas a puro deporte con la realización del ASICS K21, que convocó a más de mil corredores de distintos puntos del país y de Chile. La largada tuvo lugar en la costa del lago Aluminé, donde además se montó la Feria de Artesanías y Gastronomía.
El intendente de la localidad, Arturo De Gregorio, destacó que “tuvimos una carrera increíble con más de mil corredores. En la largada hablé con grupos que venían de Rosario, de La Pampa, y que quedaron maravillados con el entorno que ofrece nuestra aldea de montaña”. “Este tipo de eventos ayudan mucho a posicionar a Villa Pehuenia-Moquehue como destino turístico; los corredores vuelven después con sus familias en verano para disfrutar de todo lo que tenemos”, agregó.
Competencia
En la categoría K10 se impuso Néstor Osvaldo Pereyra, escoltado por Iván Franco Peralta y Kevin Daniel Alejandro Acuña, mientras que en damas la ganadora fue Erica Gisela Hernández, seguida por María Benedita Muñoz y Sofía Milagros Callejas.
Por su parte, en la distancia mayor K21, Gabriel Fernando Muñoz Soto se quedó con el primer puesto entre los varones, acompañado en el podio por Sergio Gustavo Pereyra y Marcelo Del Collado. En la rama femenina, la neuquina Roxana Flores se alzó con la victoria, seguida por Florencia Pinto y Lidia Luján Parada Calfueque.
“No fue la temporada de nieve que esperábamos, y estos eventos permiten sostener la actividad turística, porque movilizan no solo a los corredores, sino también al rubro gastronómico y los artesanos locales”, destacó el jefe comunal.
Serán el próximo viernes y sábado en Junín de los Andes. Para los interesados, la documentación se recibirá hasta el miércoles.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Se trata de organizaciones públicas y privadas de diversos destinos de la provincia, que participaron en distintos programas de calidad impulsados a nivel nacional y se destacaron.
Lo hizo la concejal del PRO, Sol Petagna, con la intención de regular y fiscalizar la propuesta informal. La iniciativa propone herramientas tecnológicas, sanciones claras y campañas de concientización para garantizar transparencia y competencia leal.
La formación está dirigida a prestadores e informantes turísticos, así como a las personas interesadas en la temática.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La escuela ajusta las fechas del cierre académico del 2025 para facilitar la reparación de toda instalación durante el receso estival. Este año hubo más de 2 meses sin clases y se siguen sumando días.
La baja recaudación pone en riesgo obras esenciales como agua potable, caminería y electrificación en la zona alta del barrio.
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.