
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Actualidad14/09/2025La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Optic) desarrolló durante esta semana un extenso cronograma de comisiones técnicas en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones que conectan a instituciones públicas, hospitales, escuelas y dependencias gubernamentales.
Gracias a este trabajo coordinado, se asegura que las instituciones cuenten con un servicio confiable y estable, condición indispensable para la modernización del Estado y la prestación eficiente de servicios a la ciudadanía.
Las tareas comenzaron en Villa Traful, donde se asistió a la repetidora de televisión, se retiró el modulador en la comisión de fomento y se puso en marcha el equipo transmisor.
Luego, los equipos de Optic se trasladaron a Loncopué y Las Ovejas, donde colocaron UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida, por sus siglas en inglés), que protegen equipos electrónicos de apagones y fluctuaciones de voltaje, se realizó el cambio de un panel sectorial, la instalación de un equipo UHF (Ultra High Frecuency) y trabajos de mantenimiento en la torre del hospital de Las Ovejas, asegurando así la correcta operación de los servicios críticos de comunicación.
En Junín de los Andes realizaron tareas de instalación y reconfiguración de equipos, extendiendo las acciones a los parajes San Ignacio y Nahuel Mapi, y a Pilo Lil, con trabajo en establecimientos educativos y la comisión de fomento local.
Finalmente, en Zapala y Plaza Huincul, se realizó un relevamiento de conectividad en las dependencias de Tierras y en los Centros de Promoción Integral (CPI) con el propósito de integrar a la Red Provincial tres sedes del área de Familia, optimizando la infraestructura de comunicación de estos espacios.
El ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry, resaltó el trabajo técnico de los equipos del ministerio para mantener operativas las redes. También informó que está en proceso el proyecto ejecutivo de la Red Integral Neuquina de Fibra Óptica (RINO), que permitirá en un futuro cercano una conectividad digital de mejor calidad y flujo de datos, eliminando prácticamente las interrupciones y con un mínimo de mantenimiento una vez que se ponga en marcha.
Estas acciones forman parte del Plan Permanente de Mantenimiento y Expansión de la Red Provincial de Telecomunicaciones, que tiene como finalidad sostener y fortalecer la conectividad en cada rincón de Neuquén.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.