
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Se trata de organizaciones públicas y privadas de diversos destinos de la provincia, que participaron en distintos programas de calidad impulsados a nivel nacional y se destacaron.
Turismo06/09/2025Durante la 173ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la ciudad de San Juan 26 organizaciones públicas y privadas del sector a nivel provincial fueron distinguidas por haber implementado programas de calidad impulsados a nivel nacional.
El encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, cámaras y representantes de instituciones del sector, en un espacio de trabajo federal. Por parte del Ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén participó Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, quien recibió -de forma simbólica- las placas de distinción para las organizaciones neuquinas y acompañó la agenda y las instancias de articulación a escala federal.
Desde el área de Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Nación se entregaron un total de 251 distinciones a organizaciones turísticas públicas y privadas, que cumplieron con los estándares establecidos por los programas del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024).
Quiénes fueron distinguidos
La placa recibida por Sciacchitano corresponde al establecimiento Rincón del Chocolate, de Centenario. El resto de las distinciones serán entregadas próximamente por el Ministerio de Turismo provincial.
Bajo el sello Turismo Industrial y Productivo, además de Rincón del Chocolate, se distinguieron a 5 organizaciones productivas-industriales más de la Provincia: El Bocado, Istmo Hueni (Villa La Angostura) ENEL Generación El Chocón (Villa El Chocón), Praderas Neuquinas (Centenario) y Sesto Senso (Plottier).
Las demás organizaciones neuquinas distinguidas durante 2024/2025 fueron para el Sello CocinAR Argentina: Casablanca (Centenario), Terrazas (Neuquén Capital), Season (Neuquén Capital) y Euforia (Centenario).
Para el programa Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones fueron 5 prestadores de Villa La Angostura: Savia Madre Eco Lodge; Hostería Belvedere; Hotel Del Caballero; Aguas del Río Bonito y Green House B&B.
En cuanto a las Directrices de Gestión e Innovación Turística fueron distinguidos 3 municipios: San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Senillosa.
Finalmente fueron 8 distinciones para el programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles: Plottier, Villa El Chocón, Neuquén Capital, Centenario, San Patricio del Chañar, Villa La Angostura, Villa Pehuenia- Moquehue y Aluminé.
Asamblea
Además, durante la asamblea del CFT se debatieron temas claves para el desarrollo turístico; entre ellos, la propuesta federal para el calendario de feriados 2026, con el objetivo de apostar a la previsibilidad y potenciar la llegada de visitantes en fechas estratégicas.
Asimismo, se delinearon líneas de trabajo conjuntas con la Administración de Parques Nacionales, cámaras e instituciones del sector, consolidando una visión compartida de crecimiento.
Entre los anuncios realizados, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación informó sobre la próxima puesta en marcha de programas de financiamiento crediticio bancario destinados a toda la cadena de valor del sector turístico, en rubros como transporte, hotelería, gastronomía, balnearios, alquiler de autos y productos regionales. La presentación en detalle de estas líneas de crédito se concretará en las próximas semanas.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.