
Con una de las tantas panorámicas neuquinas que recorren el mundo entero, el centro de esquí inauguró la temporada de invierno 2025 con las primeras nevadas y una montaña que ofrece múltiples opciones.
En Punta Carrasco, el centro de esquí neuquino mostró las novedades que lo posicionan como destino elegido para el deporte y la aventura, con mejoras, actividades especiales y competencias de nivel internacional.
Invierno 202509/06/2025En una noche que combinó elegancia, música y espíritu de montaña, Lago Hermoso Ski Resort lanzó oficialmente su temporada de invierno 2025 en Malloy’s Costanera, ubicado en Punta Carrasco, Ciudad de Buenos Aires. El evento reunió a operadores del sector turístico, marcas aliadas, medios de comunicación y figuras del espectáculo que conocieron en detalle todo lo que ofrecerá este joven pero pujante centro de esquí situado en San Martín de los Andes.
La apertura oficial de la temporada será el próximo 4 de julio y vendrá acompañada de múltiples novedades. Entre ellas, se destaca la incorporación de una nueva cinta transportadora para principiantes, adquirida recientemente, que estará ubicada en un sector completamente rediseñado. Además, se inaugura una escuela de esquí especializada para niños y adolescentes de hasta 16 años, con clases dictadas por instructores capacitados.
En cuanto a tecnología y equipamiento, el centro suma un nuevo pisa pista PistenBully 600 Polar que complementará al ya existente, asegurando la calidad óptima del terreno durante toda la temporada. A esto se suma un moderno espacio de rental de 220 m² que ofrecerá tanto equipos como indumentaria técnica y una boutique con primeras marcas.
La infraestructura también se potencia con la expansión del sistema de nieve artificial: en agosto se incorporarán cuatro nuevos cañones, fundamentales para garantizar condiciones estables incluso ante variaciones climáticas. Por su parte, el calendario de eventos ya tiene fechas confirmadas que prometen atraer público de todo el país: el 8 de agosto se celebrará una semana de moda con personalidades reconocidas y cobertura internacional, mientras que los días 15 y 16 se vivirá el After Ski Corona Sunset, un clásico del après-ski.
Una de las grandes apuestas para este invierno será el plano deportivo internacional. Lago Hermoso será sede de dos competencias clave de esquí alpino clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Invierno MILANO CORTINA 2026, convocando a atletas de Francia, Italia, Suiza, Chile y Argentina, entre otros. Además, el centro patagónico será anfitrión del Junior International Freeride Tour, posicionándose como semillero global de talentos del freeride.
En el plano comercial, el centro de esquí lanzó durante el otoño una preventa anticipada de pases y clases. La opción más elegida ha sido el “Bautismo en la nieve”, que incluye pase diario, equipo completo y dos horas de clases, con un valor promocional de $108.000 para menores y $144.000 para adultos. El curso de iniciación de tres días se ubicó como el segundo más demandado. La preventa continuará por una semana más con precios especiales.
Con estas acciones, Lago Hermoso Ski Resort consolida su crecimiento con una propuesta integral que combina innovación, naturaleza, sostenibilidad y excelencia en servicios. Para más información, los interesados pueden seguir su cuenta de Instagram (@lagohermososki) o comunicarse vía WhatsApp al +54 9 2944 12-7208.
Con una de las tantas panorámicas neuquinas que recorren el mundo entero, el centro de esquí inauguró la temporada de invierno 2025 con las primeras nevadas y una montaña que ofrece múltiples opciones.
El complejo contará con una telesilla cuádruple, cañones de nieve y más servicios al visitante.
Tras una reunión clave de ENSATUR con la presencia del ministro provincial, el sector turístico local se prepara para la apertura del Cerro Chapelco y la presentación oficial del destino.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.