Polémica por pago millonario a cochería local

Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.

Actualidad05/09/2025Mario JakszynMario Jakszyn
imagen apaisada con

Durante la sesión ordinaria N° 22 del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, fue retirado del orden del día el proyecto 1464/2025, que proponía ratificar el Decreto Nº 2381/25. El mismo autorizaba (ad referéndum)  el pago ya realizado de $9.000.000 a una reconocida empresa de servicios fúnebres, por la prestación de un servicio contratado por la Municipalidad.

La presidenta del cuerpo propuso el retiro de tratamiento del mismo y la decisión fue votada por unanimidad.

El decreto, firmado por el intendente y elevado al cuerpo legislativo, justificaba el monto por “condiciones excepcionales”, entre ellas la necesidad de un cajón especial debido a la contextura física del fallecido. Además, se argumentaba que el hombre no tenía familiares que pudieran afrontar los gastos, por lo que el municipio asumió el costo por razones humanitarias.

Sin embargo, el proyecto generó revuelo al conocerse que el mismo servicio, en otra cocheria de la ciudad, tiene un valor estimado en $1.550.000 y  podría incrementarse por el tamaño especial del cajón, en $300.000 aproximadamente. La diferencia de más de $7 millones encendió alarmas entre concejales y vecinos, que cuestionaron la proporcionalidad del gasto y pidieron revisar el procedimiento de contratación.

Por el momento, el dictamen quedó en suspenso y no fue tratado en el recinto. Desde el Concejo se espera que el Ejecutivo brinde explicaciones detalladas antes de avanzar con la ratificación.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail