
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
La ciudad incorporó dos rayuelas más al circuito creado a partir de propuestas de niñas y niños, una iniciativa del Coconaf que busca reconocer sus ideas y fomentar el juego en el espacio público.
Actualidad29/05/2025San Martín de los Andes continúa fortaleciendo el derecho al juego con la inauguración de dos nuevas rayuelas diseñadas a partir de ideas infantiles y materializadas por artistas locales y personal municipal. La actividad fue organizada por el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia (Coconaf), con la participación de funcionarios, concejales, integrantes del Parque Nacional Lanín y del Correo Argentino.
Con estas incorporaciones, ya suman 47 los juegos emplazados en distintos puntos de la ciudad. Todos ellos fueron inspirados en las propuestas surgidas del tradicional Mundial de Rayuela, un evento que el Coconaf organiza desde hace una década como espacio de expresión para los más chicos.
El recorrido inaugural contó con la presencia de Natalia Vita, presidenta del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Municipal; el secretario de Gobierno, Federico Vita; y referentes de la Mesa de Participación Infantil (Mepi), como la concejal Paula Vives, la defensora adjunta Milagros Fernández Noya y representantes de otras instituciones.
Durante la jornada, Brígida Vilariño, miembro del Coconaf, destacó el valor simbólico y comunitario de estos espacios. “Esto visibiliza el aporte de las infancias y ayuda a gestionar los recursos necesarios, porque cada rayuela implica inversión en materiales como azulejos y requiere tiempo, dedicación y oficio”, señaló.
La intervención artística estuvo a cargo de la mosaiquista Patricia Martinese, sumando color, identidad y juego al paisaje urbano de la ciudad. Esta acción reafirma el compromiso de San Martín de los Andes con una infancia activa, creativa y protagonista de su entorno.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.