
Un joven trompetista local, ha sido invitado a formar parte de una prestigiosa Academia.
León Leiva, forma parte de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes y ha sido elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
La iniciativa invita a empresarios y creadores locales a un encuentro para compartir ideas, proyectos y nuevas oportunidades
Actualidad28/05/2025El próximo 29 de mayo de 2025, el Club de Emprendedores de San Martín de los Andes conmemorará su primer aniversario con una jornada destinada a fortalecer los vínculos entre quienes integran el ecosistema emprendedor de la ciudad y alrededores.
La cita será de 19:30 a 21:00 hs en Unser Traum Vega San Martín (Berni 11), y estará abierta a emprendedores, empresarios y actores locales interesados en generar redes de contacto, compartir experiencias y encontrar inspiración para seguir creciendo en sus iniciativas.
El evento propone un espacio de networking, conexión y colaboración, bajo un ambiente ameno y participativo. Según expresaron desde la organización, se trata de una excelente oportunidad para generar alianzas estratégicas, descubrir posibles socios comerciales, e intercambiar aprendizajes que fortalezcan los proyectos de cada participante.
“Es una actividad pensada por y para emprendedores”, afirmaron los organizadores, quienes remarcaron que la construcción de comunidad es uno de los principales motores del Club.
León Leiva, forma parte de la orquesta juvenil de la Escuela de los Andes y ha sido elegido como Becario de las Academias Argentinas de Instrumento 2025.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionaros que dependen de esta Secretaría, para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.