
Charlas para futuras mamás en el SUM del hospital: todo sobre el puerperio y anticoncepción
La licenciada Antonella Jofré brindará un encuentro clave para quienes transitan el último trimestre del embarazo.
Actualmente, 59 empresas se encuentran habilitadas en la provincia, lo que representa un total de 4.500 vigiladores en actividad.
Actualidad30/05/2025Con el objetivo de fortalecer la formación profesional en el ámbito de la seguridad privada y generar nuevas oportunidades laborales, el ministerio de Seguridad firmó hoy un acta de colaboración con el Instituto Terciario Séneca para implementar el Curso Básico de Capacitación para Personal Vigilador.
La firma del acuerdo fue encabezada por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, junto con la directora académica del Instituto, Norma Nakandakare y la coordinadora general del Instituto Séneca, Guadalupe Benzadon. El acto también contó con la participación del ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, a cargo de la cartera de la cual depende el programa Emplea Neuquén.
El curso, que tendrá una duración de 100 horas -80 virtuales y 20 presenciales-, está diseñado conforme a lo establecido por la Ley Provincial Nº 2772 y su decreto reglamentario. La capacitación incluye contenidos vinculados a aspectos legales y normativos del sector, procedimientos ante situaciones críticas, primeros auxilios y RCP, y manejo y prevención de incendios. En línea con la normativa vigente, se aclaró que el curso no contempla el uso ni manejo de armas de fuego.
Durante el acto, Nicolini expresó: “El desarrollo profesional del personal de seguridad privada es parte del plan integral de seguridad pública que impulsamos desde el ministerio, desde la capacitación. Nuestro objetivo es brindar herramientas concretas para que más neuquinos puedan acceder al empleo formal en un sector que está en firme crecimiento”.
El convenio tiene una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de renovación, e incluye la certificación conjunta de los egresados y su incorporación al registro provincial de personal capacitado en seguridad privada. Además, el acuerdo busca articular la formación con la demanda laboral, promoviendo la inserción de los egresados en empresas del sector a través del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino.
Actualmente, 59 empresas se encuentran habilitadas en la provincia, lo que representa un total de 4.500 vigiladores en actividad. En ese contexto, el ministerio de Seguridad mantuvo recientemente una reunión con representantes de las firmas registradas para avanzar en la actualización de la reglamentación de la Ley 2772, que regula la actividad de seguridad privada en la provincia.
De la actividad participó el director general de Regularización y Control de Empresas de Seguridad Privada, Marcelo Soria, quien destacó el “crecimiento significativo” desde el inicio de la actual gestión, cuando el registro contaba con 31 firmas.
La licenciada Antonella Jofré brindará un encuentro clave para quienes transitan el último trimestre del embarazo.
El jefe comunal reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la participación barrial y la articulación territorial.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
En un encuentro encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se hizo un repaso de las políticas públicas centradas en el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
La medida se dio ante una situación donde decenas de usuarios se vieron afectados por reiteradas reprogramaciones, el pasado 14 de mayo.
El jefe comunal se reunió este lunes con el renovado grupo para abordar diversos temas detallados en una nota de presentación.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
En un encuentro encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se hizo un repaso de las políticas públicas centradas en el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
La Dra. Estefanía Cioffi, médica generalista y de familia, explicó en Radio Fun la importancia del Papanicolau como método de prevención del cáncer de cuello uterino, y detalló cómo se llevará a cabo la jornada de realización de este estudio en San Martín de los Andes.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.