
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
El listado podrá consultarse en la sede del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat Villegas 1311, en la Subsecretaría de Juntas Vecinales, Drury y Fosbery y en las oficinas de Mejoramiento Habitacional, en Chacra 4.
El Instituto de Vivienda y Hábitat Municipal (IVH) informó que esta convocatoria forma parte de un conjunto de acciones que ya se vienen desarrollando en el barrio y surge tras la culminación del proceso de Corrección y Convalidación provincial de la vigencia del plano de mensura correspondiente a las mencionadas soluciones habitacionales.
Culminado este plazo de consulta de padrones, se abrirá un período de diez días hábiles (semana del 19 al 30 de mayo) para inscripción y/o actualización de datos por parte de los vecinos de Chacra 4.
Finalizado el plazo de inscripción o actualización en el Registro Único de Demanda Habitacional, se dispondrá un período de diez días hábiles para evaluación, orden y publicación (del 2 al 13 de junio) del padrón definitivo de postulantes con su respectivo número de orden, con el cual participaran en un futuro sorteo, que se realizará ante Escribano Público, con previa difusión en los medios de comunicación locales.
Si bien son ocho soluciones habitacionales a disponer, la referida Ordenanza en su Artículo 4°encomendó al Instituto junto a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Comisión Vecinal de Chacra 4 que desigen tres familias como pre adjudicatarias y en calidad de cuidadoras del predio.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Es para vecinos cuyo lugar de trabajo quedó afectado por el Sistema de cobro.
Los mismos son construidos por el Municipio, con mano de obra de los dirigentes del fútbol barrial y aportes de privados, y será entregada en comodato a la Lifusma para destinarla a todas las categorías del fútbol sanmartinense.
La estructura principal incluyó trabajos en la base, tablones nuevos, mayor espesor de la malla, nuevo hormigón, desagües para evitar la acumulación del agua en la calzada, cordones y colocación de ojos de gato sobre los laterales.
La empresa que hace el cobro del estacionamiento medido en nuestra ciudad no está cumpliendo con algo que ya está pedido por ordenanza.
Hasta el 16 de mayo de 2025 estarán publicados los padrones de postulantes.
Dos empresas quedaron afuera de la licitación por "errores formales insalvables" que se detectaron durante la apertura de sobres, según indicaron desde el Gobierno de Neuquén.
Se lo entregó a la Fundación Salud para Todos y a la Red de Escucha Comunitaria de San Martín de los Andes, para llegar a diagnósticos auditivos en personas en situación de vulnerabilidad que viven alejadas de los centros urbanos.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se confirmó la medida de fuerza de la UTA luego de fracasar las negociaciones. Los colectivos no circularán desde las 0 Hs. del 6 de mayo hasta el último minuto del mismo día.