
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quienes trabajaron en las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación del centro de ski.
Chapelco26/04/2025
Redacción
Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fueron la semana pasada a San Martín de los Andes a realizar las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación en el Cerro Chapelco. Fueron recibidos por el ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet.
Días atrás, el personal del centro de esquí realizó tareas de preparación intensiva, que incluyeron el desmonte de todas las sillas de los medios aéreos, dejando todo listo para las inspecciones de cables, mordazas y otros ensayos a cargo del INTI. Esta labor, que se lleva a cabo anualmente, busca asegurar que el futuro operador del centro de esquí pueda ofrecer un servicio de calidad y con los máximos estándares de seguridad.
Posteriormente, los técnicos del INTI finalizaron su trabajo el viernes 25, con un avance del 100%. Se realizaron ensayos magnetográficos en todos los cables y ensayos de partículas en los porcentajes estipulados para las mordazas de los medios aéreos. Todos los resultados obtenidos fueron satisfactorios.
Además, se inició el proceso de desarme, limpieza y engrase individual de todas las mordazas, tareas que continuarán en los próximos días. Solo resta reinstalar las sillas, una vez finalizado el feriado del 1° de mayo, y realizar los ensayos de carga y frenado.
De continuar el trabajo en estos términos, todo indica que se podrá habilitar el 100% de los medios de elevación para el inicio de la temporada invernal.


Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.

El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.

Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.

El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.

El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.

Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador Rolando Figueroa felicitó al canciller Quirno por su designación y confirmó que viajará esta semana al vecino país para avanzar en la exportación del gas de Vaca Muerta, promocionar el turismo y los productos neuquinos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.