
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Es con el fin de contener económicamente a las escuelas deportivas de barrio que atienden a las infancias y adolescencias y no cuentan con personería jurídica.
Legislatura Neuquina23/04/2025La diputada Lorena Parrilli (UxP) presentó un proyecto para crear el Programa de Apoyo Económico a Organizaciones Deportivas Barriales, con el fin de contener económicamente a las escuelas deportivas de barrio que atienden a las infancias y adolescencias y no cuentan con personería jurídica.
En este sentido, la legisladora señala que entre los objetivos del Programa está la contención social, destinada a brindar un espacio seguro y de pertenencia para niños, niñas y adolescentes; la promoción de la actividad física para fomentar hábitos saludables y el desarrollo físico a través del deporte; la educación en valores, como el trabajo en equipo, el respeto, la solidaridad y la perseverancia.
Al respecto, sostiene que el Estado provincial debe articular las políticas necesarias para impulsar el deporte comunitario en las localidades de la provincia del Neuquén.
En tanto, Parrilli indica que el presente programa deberá ser ejecutado por cada municipio a través de su Secretaría de Deportes o del órgano municipal o sociedad de fomento con el que cuentan, en articulación con la Autoridad de Aplicación. A tal fin, la norma faculta al Poder Ejecutivo a adecuar las partidas presupuestarias para el cumplimiento de la presente, las que serán aportadas en función del plan de actividades que informen las organizaciones a los municipios, para posteriormente ser comunicados a la autoridad de aplicación.
Además, añade que la sanción de la presente ley sería un paso importante para superar las barreras de la desigualdad garantizando el acceso más equitativo a los beneficios del deporte comunitario en un contexto social actual adverso para gran parte de la comunidad.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.
El ministerio de Salud dio a conocer algunos datos registrados desde su implementación.