
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas de nuestra provincia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.
Legislatura Neuquina31/03/2025Estará abierta hasta el 15 de mayo de 2025 y las exposiciones que participen se presentarán en la sala Marta Such de Casa de las Leyes Espacio Cultural, que depende de la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén.
Los principales objetivos de la convocatoria son el fortalecimiento de la identidad artística local, brindando un espacio para que los artistas visuales de Neuquén presenten sus obras, promoviendo la difusión de la identidad y la cultura regional a través del arte; fomentar el intercambio y la colaboración entre artistas favoreciendo el desarrollo de redes y la creación de una comunidad artística; promover el desarrollo profesional de los artistas, a través de talleres, charlas, y actividades educativas que enriquezcan su práctica y conocimiento en el ámbito artístico.
Otro punto importante es fomentar la inclusión y la diversidad, asegurando que la programación de exposiciones sea representativa de la diversidad de voces y perspectivas de la comunidad artística de Neuquén, permitiendo la participación de artistas de diferentes trayectorias, géneros, y enfoques. Y por otro lado, impulsar el diálogo entre el arte y la comunidad, estableciendo un espacio de interacción donde los artistas puedan compartir sus procesos creativos con la comunidad, generando reflexión, debate y participación activa del público en las exposiciones.
La denominación “Manifiesto” surge del concepto mismo como expresión artística, como exposición de ideas, propuestas y principios sobre corrientes artísticas existentes y proponiendo nuevas formas de ver, hacer y sentir arte. Así como un manifiesto articula ideas y principios con el objetivo de generar cambio, un espacio cultural materializa discursos a través del arte, la comunidad y la experiencia compartida. Es un territorio de expresión, donde cada exposición refuerza su posición en el tejido social, construyendo un diálogo constante entre la creación y la transformación.
Para solicitar bases, condiciones de la convocatoria y el formulario de inscripción, las personas interesadas deben enviar un mail a: [email protected] con el asunto: Convocatoria Manifiesto 2025
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.
El acuerdo formaliza la articulación para desarrollar programas de formación, asesoramiento técnico y capacitación especializada destinados a los equipos profesionales del organismo provincial.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.
El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.
Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza