
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Se trata de los 200 lotes preadjudicados en Chacra 30. El relevamiento y la planificación se hizo con la participación de la Universidad Nacional del Comahue a través de los Centros Regionales de San Martín de los Andes y Zapala.
Ciudad28/03/2025Funcionarios y técnicos del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat realizaron trabajos en el barrio Aitue. Estas actividades en el territorio se llevaron a cabo en el marco del proceso de diseño participativo del barrio, gracias a la gestión del Instituto de Vivienda en colaboración con TEC-IN-HAB (Escuela Iberoamericana de Tecnologías Integrales del Hábitat) y la Universidad Nacional del Comahue.
En distintas reuniones coordinadas durante los talleres De la Tierra al Barrio, se discutieron los modos de trabajo entre la universidad y la metodología del diseño participativo del barrio. Junto al Centro Regional Universitario San Martín de los Andes de la UNCO, se coordinó una primera visita de reconocimiento de especies y una planificación conjunta para futuras actividades con el vecindario en los talleres. En este trabajo participaron, por la UNCO, Verónica Carbone, Adriano Arach y Ariel Mortoro.
Por otro lado, junto al Centro Regional Zapala de la UNCO, se está coordinando para que estudiantes avanzados de la Universidad guiados por sus docentes, puedan realizar las tareas de agrimensura para el barrio. Durante la jornada del fin de semana de marzo, en el campo se tomaron todas las curvas de nivel cada metro.
Este trabajo, realizado por la decana Graciela Bianchini junto a las y los estudiantes, es un paso fundamental para avanzar en los proyectos de caminería, obras de mitigación y mensura de parcelas. La información recolectada será procesada en gabinete para definir con mayor precisión la ubicación de calles y posibles ajustes en el anteproyecto de loteo. Este proceso de ida y vuelta entre el terreno y el diseño técnico es clave para consolidar el proyecto comunitario.
También se proyecta replicar este trabajo en Chacra 28, donde se prevé un proceso participativo con las y los vecinos de los 24 lotes preadjudicados en los sorteos realizados el 1 de marzo y el 1 de agosto de 2024.
El Instituto Municipal de la Vivienda consideró que el trabajo conjunto entre los distintos equipos es fundamental para avanzar en la planificación del barrio y asegurar un diseño participativo que responda a las necesidades de la comunidad. Agregó que este esfuerzo representa un avance importante en la consolidación del barrio y la integración de distintos saberes en el proceso de planificación territorial.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00