
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Denominada “Plataforma Ley Simple de la Provincia del Neuquén” tendrá fines didácticos y no reemplazará a la ley en su versión oficial.
Legislatura Neuquina28/02/2025Diputados y diputadas del MPN, acompañados por otros bloques, presentaron un proyecto de ley para crear una plataforma especial que simplifique y sintetice el contenido de las leyes provinciales. El objetivo es facilitar la comprensión de los marcos legales a la ciudadanía en general y promover el acceso a la información.
La herramienta será una página web o aplicación móvil de libre acceso que contendrá las normativas sancionadas en lenguaje claro y sencillo a fin de que sean comprensibles sin necesidad de contar con formación jurídica. Además, permitirá consultas y contendrá ejemplos sencillos y claros sobre la aplicabilidad de cada ley.
Se incluirán solo las normas de mayor impacto en la vida cotidiana de la ciudadanía, con prioridad de aquellas relacionadas a derechos fundamentales (salud, educación, vivienda, trabajo), acceso a la justicia, seguridad social, consumo y trámites administrativos.
El Ministerio de Gobierno funcionará como autoridad de aplicación de la ley y, como tal, deberá asegurar la accesibilidad pública y gratuita de la plataforma a toda la población, actualizar su contenido y mantener y gestionar el sitio. El mismo contendrá también decretos y modificaciones legislativas. La cartera promoverá la cooperación institucional con la Legislatura, el Poder Judicial, la Universidad Nacional del Comahue y con organismos públicos para garantizar la calidad y precisión de las interpretaciones en lenguaje claro.
Los fundamentos aseguran que la accesibilidad a la información pública es un derecho fundamental en una sociedad democrática que busca fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y el ejercicio de sus derechos. Sin embargo, uno de los obstáculos más comunes con los que se enfrenta cualquier persona en su relación con el sistema normativo es el lenguaje técnico y especializado de las leyes, que a menudo resulta complejo y difícil de comprender para quienes no poseen formación jurídica.
Este déficit afecta negativamente la capacidad de cada persona para hacer valer sus derechos, generando desinformación y desconfianza en las instituciones. Bajo tales consideraciones, la plataforma sugerida busca superar dicha barrera mediante la publicación de leyes con simplificación de su lenguaje jurídico y ejemplos prácticos sobre su alcance y aplicabilidad en un sitio particular de fácil acceso.
El proyecto (17445) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de febrero firmado por Cielubi Obreque, Ramón Fernández, Paola Cabeza, Claudio Domínguez, Ludmila Gaitán, Patricia Fernández, Daniela Rucci, Juan Sepúlveda (MPN); Ernesto Novoa (Comunidad); Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) y César Gass (JxC-UCR).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.