
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada “Plataforma Ley Simple de la Provincia del Neuquén” tendrá fines didácticos y no reemplazará a la ley en su versión oficial.
Legislatura Neuquina28/02/2025Diputados y diputadas del MPN, acompañados por otros bloques, presentaron un proyecto de ley para crear una plataforma especial que simplifique y sintetice el contenido de las leyes provinciales. El objetivo es facilitar la comprensión de los marcos legales a la ciudadanía en general y promover el acceso a la información.
La herramienta será una página web o aplicación móvil de libre acceso que contendrá las normativas sancionadas en lenguaje claro y sencillo a fin de que sean comprensibles sin necesidad de contar con formación jurídica. Además, permitirá consultas y contendrá ejemplos sencillos y claros sobre la aplicabilidad de cada ley.
Se incluirán solo las normas de mayor impacto en la vida cotidiana de la ciudadanía, con prioridad de aquellas relacionadas a derechos fundamentales (salud, educación, vivienda, trabajo), acceso a la justicia, seguridad social, consumo y trámites administrativos.
El Ministerio de Gobierno funcionará como autoridad de aplicación de la ley y, como tal, deberá asegurar la accesibilidad pública y gratuita de la plataforma a toda la población, actualizar su contenido y mantener y gestionar el sitio. El mismo contendrá también decretos y modificaciones legislativas. La cartera promoverá la cooperación institucional con la Legislatura, el Poder Judicial, la Universidad Nacional del Comahue y con organismos públicos para garantizar la calidad y precisión de las interpretaciones en lenguaje claro.
Los fundamentos aseguran que la accesibilidad a la información pública es un derecho fundamental en una sociedad democrática que busca fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y el ejercicio de sus derechos. Sin embargo, uno de los obstáculos más comunes con los que se enfrenta cualquier persona en su relación con el sistema normativo es el lenguaje técnico y especializado de las leyes, que a menudo resulta complejo y difícil de comprender para quienes no poseen formación jurídica.
Este déficit afecta negativamente la capacidad de cada persona para hacer valer sus derechos, generando desinformación y desconfianza en las instituciones. Bajo tales consideraciones, la plataforma sugerida busca superar dicha barrera mediante la publicación de leyes con simplificación de su lenguaje jurídico y ejemplos prácticos sobre su alcance y aplicabilidad en un sitio particular de fácil acceso.
El proyecto (17445) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de febrero firmado por Cielubi Obreque, Ramón Fernández, Paola Cabeza, Claudio Domínguez, Ludmila Gaitán, Patricia Fernández, Daniela Rucci, Juan Sepúlveda (MPN); Ernesto Novoa (Comunidad); Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) y César Gass (JxC-UCR).
Es con el objeto promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.