
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
El Gobierno Nacional modificará la frecuencia de la Verificación Técnica Vehicular y permitirá que talleres privados hagan los controles, buscando agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera. Las nuevas reglas se implementarán gradualmente y afectan a vehículos particulares y a los de uso comercial.
Nacionales20/02/2025El gobierno nacional ha anunciado una serie de modificaciones importantes en el sistema de Verificación Técnica Vehicular que impactarán a conductores y a los centros encargados de realizar estos controles. La principal reforma es que la VTV dejará de ser un trámite anual para la mayoría de los vehículos, ajustándose a un sistema más flexible y adaptado a la antigüedad de los autos.
Según las nuevas disposiciones, los autos nuevos no deberán pasar por la VTV hasta los cinco años de haber sido patentados. Después de ese primer control, los vehículos deberán someterse a la verificación cada dos años. Sin embargo, los autos con más de diez años de antigüedad tendrán que realizar la VTV cada dos años, mientras que aquellos destinados al uso comercial, como taxis o transporte de carga, deberán someterse al trámite con mayor frecuencia. En cuanto a los vehículos con más de 20 años, deberán hacerlo anualmente, tal como es la normativa actual.
Otra gran novedad es la apertura del mercado para que los talleres privados y concesionarias oficiales puedan realizar la verificación técnica. Esto se realiza con el fin de descentralizar el proceso y aliviar la presión sobre las plantas verificadoras estatales, que han estado registrando largas filas y demoras. Sin embargo, estos talleres deberán cumplir con ciertos requisitos, como contar con equipos adecuados y cumplir con estrictas normativas de seguridad. La idea es garantizar que los controles sean igualmente rigurosos y válidos, manteniendo la calidad de la inspección.
La decisión de incorporar a los talleres privados también responde a un intento por flexibilizar y agilizar el trámite, dado que los conductores podrán acceder a la verificación en más puntos del país, en vez de depender únicamente de las plantas verificadoras oficiales. Además, se espera que esta medida reduzca las demoras en la obtención de turnos, un problema recurrente en varias provincias.
A pesar de que estas reformas fueron anunciadas a nivel nacional, cada provincia tendrá la libertad de adaptarlas según sus necesidades. Se espera que los cambios sean publicados en el Boletín Oficial en las próximas semanas y que las provincias comiencen a implementar el sistema de manera gradual.
Por último, en un esfuerzo por modernizar el sistema de transporte y garantizar la seguridad vial, también se planea que algunos autos de modelos recientes sean eximidos de la verificación si cuentan con tecnologías que certifiquen el buen estado de los elementos de seguridad, como frenos y luces.
Con estas reformas, el Gobierno espera no sólo mejorar la eficiencia en los trámites, sino también brindar una mayor accesibilidad y comodidad para los conductores.
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
El proyecto, que fue anticipado por el presidente en la Asamblea Legislativa, contempla además que deportará a quienes cometan delitos. En caso de aprobarse, será más difícil obtener la radicación definitiva y habrá mayores controles en las fronteras.
El Ejecutivo nacional oficializó un incremento en los costos de estos documentos.
El organismo, destinado a brindar una mejor respuesta ante estas situaciones, fue anunciada esta tarde por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, desde El Bolsón, foco de un incendio forestal que continúa activo.
La nueva plataforma es una herramienta que permite utilizar filtros para buscar y comparar productos y opciones de compra.
El programa será implementado en conjunto por los ministerios de Seguridad y Capital Humano, junto a Gendarmería Nacional.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.