
Ayuda Escolar Anual: ANSES paga $85.000 por hijo para acompañar el inicio de clases
El beneficio alcanza a titulares de la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Se cobra una vez al año y requiere la presentación del certificado escolar.
El Gobierno Nacional modificará la frecuencia de la Verificación Técnica Vehicular y permitirá que talleres privados hagan los controles, buscando agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera. Las nuevas reglas se implementarán gradualmente y afectan a vehículos particulares y a los de uso comercial.
Nacionales20/02/2025
Redacción
El gobierno nacional ha anunciado una serie de modificaciones importantes en el sistema de Verificación Técnica Vehicular que impactarán a conductores y a los centros encargados de realizar estos controles. La principal reforma es que la VTV dejará de ser un trámite anual para la mayoría de los vehículos, ajustándose a un sistema más flexible y adaptado a la antigüedad de los autos.
Según las nuevas disposiciones, los autos nuevos no deberán pasar por la VTV hasta los cinco años de haber sido patentados. Después de ese primer control, los vehículos deberán someterse a la verificación cada dos años. Sin embargo, los autos con más de diez años de antigüedad tendrán que realizar la VTV cada dos años, mientras que aquellos destinados al uso comercial, como taxis o transporte de carga, deberán someterse al trámite con mayor frecuencia. En cuanto a los vehículos con más de 20 años, deberán hacerlo anualmente, tal como es la normativa actual.
Otra gran novedad es la apertura del mercado para que los talleres privados y concesionarias oficiales puedan realizar la verificación técnica. Esto se realiza con el fin de descentralizar el proceso y aliviar la presión sobre las plantas verificadoras estatales, que han estado registrando largas filas y demoras. Sin embargo, estos talleres deberán cumplir con ciertos requisitos, como contar con equipos adecuados y cumplir con estrictas normativas de seguridad. La idea es garantizar que los controles sean igualmente rigurosos y válidos, manteniendo la calidad de la inspección.
La decisión de incorporar a los talleres privados también responde a un intento por flexibilizar y agilizar el trámite, dado que los conductores podrán acceder a la verificación en más puntos del país, en vez de depender únicamente de las plantas verificadoras oficiales. Además, se espera que esta medida reduzca las demoras en la obtención de turnos, un problema recurrente en varias provincias.
A pesar de que estas reformas fueron anunciadas a nivel nacional, cada provincia tendrá la libertad de adaptarlas según sus necesidades. Se espera que los cambios sean publicados en el Boletín Oficial en las próximas semanas y que las provincias comiencen a implementar el sistema de manera gradual.
Por último, en un esfuerzo por modernizar el sistema de transporte y garantizar la seguridad vial, también se planea que algunos autos de modelos recientes sean eximidos de la verificación si cuentan con tecnologías que certifiquen el buen estado de los elementos de seguridad, como frenos y luces.
Con estas reformas, el Gobierno espera no sólo mejorar la eficiencia en los trámites, sino también brindar una mayor accesibilidad y comodidad para los conductores.

El beneficio alcanza a titulares de la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Se cobra una vez al año y requiere la presentación del certificado escolar.

El gobierno anunció una medida que pone fin a la jornada no laborable destinada al personal administrativo del Estado. La iniciativa busca modificar ciertas prácticas y reducir la cantidad de días perdidos dentro del calendario oficial.

Un equipo de estudiantes del país logró el primer puesto en la prestigiosa competencia internacional organizada por la NASA, destacándose entre participantes de todo el mundo por su innovación y excelencia técnica.

Cualquier empleado puede ingresar y utilizarlo. La medida forma parte de un paquete de reformas contra la injerencia gremial.

El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.

El proyecto, que fue anticipado por el presidente en la Asamblea Legislativa, contempla además que deportará a quienes cometan delitos. En caso de aprobarse, será más difícil obtener la radicación definitiva y habrá mayores controles en las fronteras.

La Brigada de Investigaciones Zona Sur concretó un operativo que permitió detener al presunto autor de un ataque ocurrido el 23 de noviembre en el centro de la ciudad.

El personal de Guardas Ambientales sigue llevando a cabo tareas de corte de pasto en las veredas, una labor que corresponde a la responsabilidad de los frentistas.

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) abrió la convocatoria para actualizar su base de datos y facilitar futuras oportunidades laborales en el sector turístico.

El nuevo secretario de Interior, Gustavo Coatz no sólo será un nexo entre las localidades y los funcionarios provinciales, sino que aportará un fuerte trabajo para concretar acciones que demanda la sociedad.

Se reconoce al atleta local en mérito a su destacada trayectoria en el running, el trail y el cross country, y por representar a la ciudad, a la provincia y al país en competencias nacionales e internacionales.