
Ayuda Escolar Anual: ANSES paga $85.000 por hijo para acompañar el inicio de clases
El beneficio alcanza a titulares de la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Se cobra una vez al año y requiere la presentación del certificado escolar.
Cualquier empleado puede ingresar y utilizarlo. La medida forma parte de un paquete de reformas contra la injerencia gremial.
Nacionales02/05/2025
Redacción NA
La nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, habilitó recientemente una herramienta digital para que los trabajadores puedan desafiliarse de sus sindicatos sin intermediarios y de forma directa. La medida se anunció como parte de un paquete de reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, que apunta a reducir la injerencia sindical y garantizar la libertad de asociación.
La función ya se encuentra disponible dentro del sistema interno de ARCA. A través de un botón digital, cualquier trabajador puede anular su afiliación sindical sin necesidad de realizar trámites presenciales o atravesar procesos burocráticos. Según informó el Gobierno, el nuevo mecanismo busca eliminar las “retenciones forzosas” que afectan el sueldo de quienes no desean continuar vinculados a una organización gremial.
“Es un paso más hacia la verdadera libertad sindical”, sostuvieron desde el entorno de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien trabaja en conjunto con otros funcionarios para modernizar el vínculo entre el Estado, los gremios y los empleados.
El anuncio se conoció a pocas horas del Día del Trabajador, y desde el oficialismo lo presentaron como un gesto simbólico. “Es una reivindicación de los derechos reales del trabajador”, afirmaron. El gobierno de La Libertad Avanza plantea que durante años los trabajadores fueron utilizados para sostener financieramente estructuras sindicales que, en muchos casos, no los representaban ni los defendían.
Desde la administración nacional explicaron que esta herramienta no impide la sindicalización ni obstaculiza la actividad gremial. “Lo que se busca es garantizar que nadie sea obligado a pagar por algo que no eligió”, aclararon fuentes oficiales.
En paralelo, en la Cámara de Diputados se discuten varios proyectos de ley que modifican el funcionamiento de los sindicatos, lo que ha generado una fuerte reacción del sector gremial. El conjunto de iniciativas apunta a democratizar las estructuras sindicales, limitar privilegios y poner fin a contribuciones obligatorias que hoy se aplican a todos los trabajadores, estén o no afiliados.

El beneficio alcanza a titulares de la Asignación Universal y Familiar por Hijo. Se cobra una vez al año y requiere la presentación del certificado escolar.

El gobierno anunció una medida que pone fin a la jornada no laborable destinada al personal administrativo del Estado. La iniciativa busca modificar ciertas prácticas y reducir la cantidad de días perdidos dentro del calendario oficial.

Un equipo de estudiantes del país logró el primer puesto en la prestigiosa competencia internacional organizada por la NASA, destacándose entre participantes de todo el mundo por su innovación y excelencia técnica.

El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.

El proyecto, que fue anticipado por el presidente en la Asamblea Legislativa, contempla además que deportará a quienes cometan delitos. En caso de aprobarse, será más difícil obtener la radicación definitiva y habrá mayores controles en las fronteras.

El Ejecutivo nacional oficializó un incremento en los costos de estos documentos.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.