
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Se trata de una “modernización” de la legislación provincial de adhesión a la ley nacional 26.657, de derecho a la protección de la Salud Mental, a fin de garantizar el cuidado de los pacientes y del entorno familiar.
Legislatura Neuquina20/02/2025
RedacciónIngresó a la Legislatura un proyecto que propone crear el centro integral comunitario a fin de asistir a pacientes con problemas mentales o adicciones. A tal fin, la propuesta presentada por el ciudadano Ariel Pérez Castillo, modifica la normativa provincial de adhesión a la ley nacional de Salud Mental.
La iniciativa busca eliminar ocho artículos de la ley 3182, sancionada en el 2018. Se trata de una “modernización” de la legislación provincial de adhesión a la ley nacional 26.657 –derecho a la protección de la Salud Mental- a fin de garantizar la protección tanto de los pacientes como del entorno familiar.
El centro integral comunitario, de atención ambulatoria, estaría conformado por asistentes sociales, psicólogos y psiquiatras y tendrá entre sus funciones la de identificar problemáticas de salud mental y adicciones, brindar tratamientos para los padecimientos detectados, capacitar en prevención y atención y asesorar al entorno familiar, entre otros aspectos.
El mismo contaría con un tratamiento específico de atención mental en función de cada diagnóstico. Prevé, además, la internación involuntaria cuando un familiar denuncie potenciales riesgos a terceros.
Finalmente, contempla la posibilidad de que el Estado genere fuentes laborales para las personas bajo tratamiento con el objetivo de facilitar el acceso al mundo laboral, así como también la aplicación de planes deportivos orientados a incluir la actividad física en el tratamiento clínico.
Según indican los fundamentos, el principal objetivo de la modificación es “mejorar y modernizar la atención de la salud mental en la provincia” con foco en la atención integral de las personas que requieren asistencia especializada.
En ese sentido, los principales lineamientos que propone Castillo a tal fin son: centros integrales comunitarios; clasificación de pacientes según su diagnóstico; internación involuntaria; seguimiento de pacientes; ampliación de derechos y fomento del deporte y la actividad física.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza