
Fue durante un operativo entre el Municipio, fuerzas provinciales y nacionales. En total se realizaron 36 actas por infracción.
El objetivo de la reunión fue continuar trabajando de manera recíproca y colaborativa en las necesidades del Municipio y de la empresa provincial, tanto en la poda, obras de envergadura y obras menores, donde cada institución pueda seguir alcanzando la mayor eficiencia en la prestación del servicio.
Dos de las grandes obras que próximamente comenzará a ejecutar el Epen, valuadas en el Presupuesto provincial 2025 en algo más de $5.000.000.000 (a valores de octubre pasado), servirán para mejorar el suministro a la ciudad: cierre del anillo “el nido” para el suministro de energía eléctrica y la ampliación de la Estación de Transferencia Pío Protto.
La concreción del anillo eléctrico demanda negociaciones con loteos de la zona del camino a Lolog que serán encaradas personalmente por el intendente Saloniti, tanto en nuestra ciudad como en un próximo viaje a la ciudad de Neuquén.
En el encuentro, realizado este lunes en el despacho del jefe comunal, también se realizó un repaso de obras que se están ejecutando actualmente para iluminar el acceso a avenida Los Lagos, en el cruce con Ruta Nacional 40, donde el Municipio trabaja en el hormigonado y la empresa de energía estatal coloca las luminarias.
Otra obra que comenzará a ejecutarse próximamente es la relocalización del tendido eléctrico en la zona donde estará ubicada la rotonda de avenida Los Lagos, en el final del pavimento terminado recientemente en Cordones del Chapelco. Las tareas incluyen la ubicación de nuevas columnas que reemplazarán a las existentes, actualmente ubicadas en el radio de giro de la rotonda proyectada.
Epen también solicitó al Municipio la apertura de un tramo de la calle Las Azaleas, en Chacra 32, para terminar la obra de iluminación de las 38 viviendas, entregadas a sus propietarios a finales de diciembre pasado. En el encuentro se mencionó, además, el plan provincial de recambio de luminarias LED cuyos detalles serán anunciados en poco tiempo.
De la reunión participaron Verónica Quezada, jefa de la Unidad de Servicios Regional Sur; el jefe a cargo del Servicio Eléctrico San Martín de Los Andes, Leandro Cooper; el jefe de Cuadrilla de Redes de San Martín de los Andes, Néstor Araneda; el jefe de Cuadrilla de Obras de la Unidad de Servicios Regional Su, Julián Castillo; y el jefe a cargo del Área Técnica Unidad de Servicios Regional Sur, Genaro Riquelme.
Fue durante un operativo entre el Municipio, fuerzas provinciales y nacionales. En total se realizaron 36 actas por infracción.
Tres representantes de la Comisión Vecinal del barrio fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
La actividad permitió reconocerse en el espacio, identificando la ubicación de calles, lotes y áreas comunes.
El intendente, Carlos Saloniti, y funcionarios del área económica de la Provincia también trataron el posible financiamiento de la compra de maquinaria para obras y servicios, y la concreción de obras para la ciudad.
Dentro del ejido municipal, el servicio de guardavidas se mantendrá por más días.
Es en el marco de la suscripción al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las actuales luces por sistemas LED en todas las calles y accesos de las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.