
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Jorge Fernández, confirmó la suspensión de una licitación millonaria, el pago de cifras exorbitantes en energía sin justificación y la falta de acción del intendente ante funcionarios cuestionados. Además, anunció una reunión pública para el jueves por la tarde, para informar sobre las acciones de la Contraloría.
Actualidad13/02/2025En diálogo con Radio Fun, el Contralor Municipal de San Martín de los Andes, Jorge Fernández, abordó diversos temas de interés público, destacando la suspensión de una licitación de $519 millones destinada al alquiler de -maquinarias, tras una advertencia de la Contraloría. "No vamos a permitir que se juegue con el dinero de los vecinos", sentenció el abogado.
Fernández también denunció el pago de $60 millones por el servicio de energía eléctrica al regimiento, sin que exista claridad sobre la contraprestación recibida. "Queremos saber dónde está yendo a parar ese dinero", exigió.
Además el Contralor explicó su pedido de exención de pago de estacionamiento medido para su vehículo oficial, argumentando que lo utiliza en tareas oficiales. "No estoy pidiendo ningún privilegio, solo que se me permita cumplir con mi trabajo sin tener que preocuparme por dónde estaciono", aclaró.
Respecto al señalamiento que se le realizó en el último tiempo sobre su afiliación política, Fernández defendió su afiliación al Partido Justicialista, amparándose en la libertad de afiliación según la Constitución Nacional. "Mi afiliación no interfiere con mi trabajo como Contralor", aseguró.
Anunció una reunión pública para este jueves a las 17 hs. en el Centro de Empleados de Comercio, donde informará sobre las acciones llevadas a cabo por la Contraloría y se comprometió a entregar un informe escrito de las acciones más relevantes a quienes lo soliciten, enviando información por correo electrónico a quienes lo requieran. "Queremos que la gente esté informada y que sepa que estamos trabajando para defender sus intereses", afirmó.
Fernández no ahorró críticas hacia el intendente, a quien acusó de "no tomar decisiones" frente a funcionarios cuestionados. "Hay funcionarios que están siendo investigados por la Contraloría y que siguen en sus cargos como si nada hubiera pasado", denunció.
El Contralor también se refirió a la lentitud de la respuesta de la fiscalía ante las denuncias presentadas por la Contraloría. "Hemos presentado denuncias hace meses y todavía no vemos resultados", lamentó.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.